Javier Solana, a former EU high representative for foreign affairs and security policy, secretary-general of NATO, and foreign minister of Spain, is President of EsadeGeo – Center for Global Economy and Geopolitics and Distinguished Fellow at the Brookings Institution.
MADRID – La inestabilidad en Oriente Medio sigue en aumento. El imprevisto golpe militar en Egipto choca con la puesta en marcha de la modernización de la región. Egipto, con 85 millones de habitantes es el país más importante de la ribera sur del Mediterráneo, y uno de los lugares donde más urge afianzar el proceso democrático puesto en marcha tras las revueltas árabes.
El gobierno islamista de los Hermanos Musulmanes, liderado por Mohammed Morsi, ha demostrado sobradamente su incompetencia y su incapacidad para asegurar una transición democrática inclusiva, pero la solución de los militares está muy lejos de ser la idónea. Los golpes de estado siempre tienden a agrandar los problemas en lugar de resolverlos, y esta vez no es una excepción.
Como primera consecuencia, la sociedad egipcia se encuentra hoy más fracturada y se enfrenta a un choque de legitimidades. Por un lado, la de aquellos que hablan de la legitimidad de las urnas y dicen que el gobierno de Morsi fue democráticamente elegido hace un año. Por otro, los que defienden la legitimidad de la protesta social simbolizada por segunda vez en la Plaza Tahrir de El Cairo. Por su parte, los militares han perseguido a los Hermanos Musulmanes: los líderes del grupo, incluyendo al presidente depuesto, están bajo su custodia.
To continue reading, register now.
Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.
Subscribe
As a registered user, you can enjoy more PS content every month – for free.
Register
Already have an account? Log in