From semiconductors to electric vehicles, governments are identifying the strategic industries of the future and intervening to support them – abandoning decades of neoliberal orthodoxy in the process. Are industrial policies the key to tackling twenty-first-century economic challenges or a recipe for market distortions and lower efficiency?
BRUSELAS – Hace dos años, los gobiernos rescataron de la quiebra a los mercados financieros mundiales. Con todo, ahora esos mismos mercados intimidan a los gobiernos, o al menos a algunos de ellos.
En Europa, el mercado de deuda griega se ha congelado y los diferenciales de las tasas de interés entre la deuda irlandesa y la alemana denominada en euros han alcanzado niveles alarmantes recientemente. España ha logrado reducir sus propios diferenciales frente a Alemania, pero solo después de un cambio de sentido de política. Portugal ha anunciado un paquete de austeridad importante esperando obtener el mismo efecto. Sin embargo, aún cuando no corren el riesgo de perder acceso al mercado de bonos, la mayoría de los gobiernos en el mundo desarrollado actualmente esperan ansiosamente los pronunciamientos de las mismas agencias de calificación que hace poco estaban vilipendiando.
Este cambio de suerte es alarmante. Para la opinión pública parece como si los arrogantes profesionales de los mercados financieros no hubieran aprendido nada de la crisis, dando la impresión de que nada ha cambiado, excepto para lo peor. Parece que los gobiernos que tienen el mandato de domesticar a los mercados financieros produjeron más ruido y furia pero nada de reformas. Deliberadamente o no, las autoridades de regulación parecen haber perdido su oportunidad de poner en aplicación serios cambios en las reglas de las finanzas globales, y ahora los gobiernos están tan débiles que están a merced de aquéllos que hace no mucho les imploraban ayuda.
To continue reading, register now.
Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.
Subscribe
As a registered user, you can enjoy more PS content every month – for free.
Register
Already have an account? Log in