J. Bradford DeLong, Professor of Economics at the University of California, Berkeley, is a research associate at the National Bureau of Economic Research and the author of Slouching Towards Utopia: An Economic History of the Twentieth Century (Basic Books, 2022). He was Deputy Assistant US Treasury Secretary during the Clinton Administration, where he was heavily involved in budget and trade negotiations. His role in designing the bailout of Mexico during the 1994 peso crisis placed him at the forefront of Latin America’s transformation into a region of open economies, and cemented his stature as a leading voice in economic-policy debates.
BERKELEY – Los paraísos fiscales están concebidos para ser secretos y opacos. Toda la razón de su existencia es la de ocultar la riqueza escondida en ellos y un nuevo libro de Gabriel Zucman, TheHidden Wealth of Nations: The Scourge of Tax Havens (“La riqueza oculta de las naciones. El azote de los paraísos fiscales”), revela, como nunca, la magnitud de su papel en la economía mundial.
Zucman examina las discrepancias en las cuentas internacionales para ofrecer las cifras más precisas y fiables que probablemente podamos obtener sobre la cantidad de dinero almacenado en los paraísos fiscales. Calcula que el ocho por ciento de la riqueza financiera del mundo –unos 7.600 billones de dólares- está oculta en lugares como Suiza, las islas Bermudas, las islas Caimán, Singapur y Luxemburgo. Representa más riqueza que la poseída por la mitad más pobre de los 7.400 millones de personas del mundo.
Esa cifra tiene consecuencias importantes, pues representa un dinero que debería estar en la base imponible tributaria. Si los países ricos de Europa y de Norteamérica no pueden gravar eficazmente a los ricos, tienen pocas posibilidades de preservar la democracia social y contrarrestar el pronunciado aumento de la desigualdad que ha afectado recientemente a sus economías. Asimismo, las economías en ascenso abrigan pocas esperanzas de crear sistemas tributarios progresivos, si no pueden encontrar la riqueza de sus plutócratas.
To continue reading, register now.
Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.
Subscribe
As a registered user, you can enjoy more PS content every month – for free.
Register
Already have an account? Log in