NUEVA YORK – Por fin, los candidatos republicanos en la campaña presidencial de los EE.UU. han empezado a centrarse en la economía. En un momento de ansiedad en aumento entre los votantes de renta media por la desigualdad de la riqueza y una comprensión cada vez mayor de la insostenibilidad de la Seguridad Social y Medicare, ese debate no podría ser más importante. Lamentablemente, no se está prestando la suficiente atención a la vinculación entre esas dos cuestiones decisivas.
En realidad, abordar los problemas de la Seguridad Social y Medicare reviste importancia decisiva para hacer lo propio con los que aquejan a la clase media, pero los progresistas en materia de política fiscal, en particular, siguen obsesionados con la idea de aumentar los tipos impositivos a los ricos para financiar unos ingresos mayores para todos los demás.
La redistribución de los ingresos puede ser una idea atractiva para algunos, incluidos, en menor medida, los republicanos que apoyan una versión atenuada, en la que unos tipos impositivos marginales relativamente altos sirvan para apoyar una asistencia mayor a las familias, pero se trata de falso oro. Como muestra un reciente estudio de la Institución Brookings, unos mayores tipos impositivos marginales de poco servirían para reducir la desigualdad de la renta en los EE.UU.
To continue reading, register now.
Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.
Since 1960, only a few countries in Latin America have narrowed the gap between their per capita income and that of the United States, while most of the region has lagged far behind. Making up for lost ground will require a coordinated effort, involving both technocratic tinkering and bold political leadership.
explain what it will take finally to achieve economic convergence with advanced economies.
Between now and the end of this decade, climate-related investments need to increase by orders of magnitude to keep the world on track toward achieving even more ambitious targets by mid-century. Fortunately, if done right, such investments could usher in an entirely new and better economy.
explains what it will take to mobilize capital for the net-zero transition worldwide.
NUEVA YORK – Por fin, los candidatos republicanos en la campaña presidencial de los EE.UU. han empezado a centrarse en la economía. En un momento de ansiedad en aumento entre los votantes de renta media por la desigualdad de la riqueza y una comprensión cada vez mayor de la insostenibilidad de la Seguridad Social y Medicare, ese debate no podría ser más importante. Lamentablemente, no se está prestando la suficiente atención a la vinculación entre esas dos cuestiones decisivas.
En realidad, abordar los problemas de la Seguridad Social y Medicare reviste importancia decisiva para hacer lo propio con los que aquejan a la clase media, pero los progresistas en materia de política fiscal, en particular, siguen obsesionados con la idea de aumentar los tipos impositivos a los ricos para financiar unos ingresos mayores para todos los demás.
La redistribución de los ingresos puede ser una idea atractiva para algunos, incluidos, en menor medida, los republicanos que apoyan una versión atenuada, en la que unos tipos impositivos marginales relativamente altos sirvan para apoyar una asistencia mayor a las familias, pero se trata de falso oro. Como muestra un reciente estudio de la Institución Brookings, unos mayores tipos impositivos marginales de poco servirían para reducir la desigualdad de la renta en los EE.UU.
To continue reading, register now.
Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.
Subscribe
As a registered user, you can enjoy more PS content every month – for free.
Register
Already have an account? Log in