CAMBRIDGE – Esta semana, una aplastante mayoría de los kurdos del norte de Irak votaron por la independencia del Kurdistán iraquí. Hay unos treinta millones de kurdos repartidos entre cuatro estados (Irak, Turquía, Siria, Irán), y los nacionalistas sostienen que merecen el reconocimiento del mundo. En España, unos 7,5 millones de catalanes hicieron el mismo planteo.
¿Importa que las encuestas muestren que los catalanes (a diferencia de los kurdos) están divididos a partes casi iguales en torno de la cuestión? ¿Importa que los estados vecinos del Kurdistán iraquí tal vez resistan la secesión con la fuerza?
El principio de autodeterminación nacional entró a la agenda mundial en 1918 a instancias del presidente estadounidense Woodrow Wilson, y suele definirse como el derecho de los pueblos a formar un Estado propio. Pero ¿quién es el sujeto que se “autodetermina”?
To continue reading, register now.
Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.
The passing of America’s preeminent foreign-policy thinker and practitioner marks the end of an era. Throughout his long and extraordinarily influential career, Henry Kissinger built a legacy that Americans would be wise to heed in this new era of great-power politics and global disarray.
reviews the life and career of America’s preeminent foreign-policy scholar-practitioner.
CAMBRIDGE – Esta semana, una aplastante mayoría de los kurdos del norte de Irak votaron por la independencia del Kurdistán iraquí. Hay unos treinta millones de kurdos repartidos entre cuatro estados (Irak, Turquía, Siria, Irán), y los nacionalistas sostienen que merecen el reconocimiento del mundo. En España, unos 7,5 millones de catalanes hicieron el mismo planteo.
¿Importa que las encuestas muestren que los catalanes (a diferencia de los kurdos) están divididos a partes casi iguales en torno de la cuestión? ¿Importa que los estados vecinos del Kurdistán iraquí tal vez resistan la secesión con la fuerza?
El principio de autodeterminación nacional entró a la agenda mundial en 1918 a instancias del presidente estadounidense Woodrow Wilson, y suele definirse como el derecho de los pueblos a formar un Estado propio. Pero ¿quién es el sujeto que se “autodetermina”?
To continue reading, register now.
Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.
Subscribe
As a registered user, you can enjoy more PS content every month – for free.
Register
Already have an account? Log in