Martin Feldstein was Professor of Economics at Harvard University and President Emeritus of the National Bureau of Economic Research. He chaired President Ronald Reagan’s Council of Economic Advisers from 1982 to 1984. In 2006, he was appointed to President Bush's Foreign Intelligence Advisory Board, and, in 2009, was appointed to President Obama's Economic Recovery Advisory Board. He was also on the board of directors of the Council on Foreign Relations, the Trilateral Commission, and the Group of 30, a non-profit, international body that seeks greater understanding of global economic issues.
CAMBRIDGE – Cada sociedad enfrenta la difícil tarea de ofrecer respaldo a la gente mayor que ya no trabaja más. En otra época, los jubilados vivían con sus hijos adultos, cuidando de los niños y ayudando en las tareas de la casa. Pero esos días quedaron atrás. Tanto los jubilados como los hijos adultos por igual prefieren vivir de manera independiente.
En un mundo económico racional, los individuos ahorrarían durante sus años laborales y acumularían suficiente dinero como para comprar una renta vitalicia que financie un nivel de vida cómodo al momento del retiro. Pero eso no es lo que hace la mayoría de la gente, ya sea por una visión corta o por los incentivos creados por los programas de seguridad social del gobierno.
Los gobiernos europeos desde Otto von Bismarck y los gobiernos estadounidenses desde Franklin Roosevelt, por lo tanto, han mantenido sistemas de pensiones de retiro con régimen de reparto (PAYG por su sigla en inglés). Más recientemente, Japón ha adoptado un sistema similar.
To continue reading, register now.
Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.
Subscribe
As a registered user, you can enjoy more PS content every month – for free.
Register
Already have an account? Log in