PARÍS – Hace un año, durante su campaña por la presidencia de Francia, Nicolas Sarkozy prometió una “ruptura” con el pasado. Hasta ahora, pocos franceses han visto la ruptura que Sarkozy prometió. Pero se equivocan si piensan que nada ha cambiado en el primer año de su presidencia. De hecho, Sarkozy ha creado una ruptura, aunque en una esfera inesperada: el consenso en política exterior que ha existido desde la época de Charles de Gaulle.
Naturalmente, es imposible en una etapa tan temprana evaluar con precisión las repercusiones estratégicas a largo plazo de la aparente decisión de Sarkozy de reintegrar a Francia al mando militar integrado de la OTAN y fortalecer el compromiso francés con las operaciones de esa Organización –por primera vez en su historia—en Afganistán. Pero las implicaciones de estas decisiones son claras: bajo Sarkozy, Francia está de nuevo en el corazón de la Alianza Atlántica.
Si bien esto puede no parecer importante fuera de Francia, la revolución de la política exterior de Sarkozy ha generado una fuerte oposición en el país. En efecto, todos los partidos de izquierda denuncian la ruptura de Sarkozy con la herencia militar y diplomática de la Quinta República.
To continue reading, register now.
Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.
The OpenAI saga – in which founder and CEO Sam Altman was suddenly fired and then reinstated, together with a new governing board – may have been enthralling, but it was neither novel nor surprising. Historically, capital usually wins out when there are competing visions for the future of an innovative product or business model.
shows why OpenAI’s efforts to preserve its founding non-profit mission never stood any chance.
Climate change is expected to displace tens of millions of people by mid-century, especially in the Global South. By enhancing international cooperation, we could improve the lives and livelihoods of the displaced and develop sustainable solutions that enable affected communities to rebuild.
urge leaders to take a holistic approach to addressing the sharp increase in weather-related displacement.
Antara Haldar
advocates a radical rethink of development, explains what went right at the recent AI Safety Summit, highlights the economics discipline’s shortcomings, and more.
PARÍS – Hace un año, durante su campaña por la presidencia de Francia, Nicolas Sarkozy prometió una “ruptura” con el pasado. Hasta ahora, pocos franceses han visto la ruptura que Sarkozy prometió. Pero se equivocan si piensan que nada ha cambiado en el primer año de su presidencia. De hecho, Sarkozy ha creado una ruptura, aunque en una esfera inesperada: el consenso en política exterior que ha existido desde la época de Charles de Gaulle.
Naturalmente, es imposible en una etapa tan temprana evaluar con precisión las repercusiones estratégicas a largo plazo de la aparente decisión de Sarkozy de reintegrar a Francia al mando militar integrado de la OTAN y fortalecer el compromiso francés con las operaciones de esa Organización –por primera vez en su historia—en Afganistán. Pero las implicaciones de estas decisiones son claras: bajo Sarkozy, Francia está de nuevo en el corazón de la Alianza Atlántica.
Si bien esto puede no parecer importante fuera de Francia, la revolución de la política exterior de Sarkozy ha generado una fuerte oposición en el país. En efecto, todos los partidos de izquierda denuncian la ruptura de Sarkozy con la herencia militar y diplomática de la Quinta República.
To continue reading, register now.
Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.
Subscribe
As a registered user, you can enjoy more PS content every month – for free.
Register
Already have an account? Log in