

Though the US Federal Reserve’s first interest-rate hike of 2023 is smaller than those that preceded it, policymakers have signaled that more increases are on the way, despite slowing price growth. But there is good reason to doubt the utility – and fear the consequences – of continued rate hikes, on both sides of the Atlantic.
MOSCÚ – La actitud occidental para con Rusia se basa en la suposición de que una presión continua sobre ese país obligará al régimen del Presidente Vladimir Putin a hacer concesiones o incluso provocará su desplome. Nada podría estar más alejado de la verdad.
La suposición subyacente a la eficacia de las sanciones occidentales es la de que el profundo deterioro económico resultante de ellas volverá al público ruso, en particular la minoría selecta política y financiera, contra el Kremlin. Putin no podrá soportar la disensión en aumento de las zonas urbanas acomodadas y la incipiente clase media.
Entretanto, según esa concepción, la presión militar –en forma de un posible ayuda letal a Ucrania– inmovilizará igualmente a los rusos de a pie contra Putin. Reacios a ver morir a sus hijos en Donbas, formarán un movimiento antibélico que lo obligará a contener sus ambiciones territoriales. Presionado desde arriba y desde abajo a un tiempo, el Kremlin tendrá que cambiar de políticas y tal vez comenzar incluso a democratizarse.
To continue reading, register now.
Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.
Subscribe
As a registered user, you can enjoy more PS content every month – for free.
Register
Already have an account? Log in