NUEVA YORK – La desigualdad global hoy ha llegado a niveles observados por última vez a fines del siglo XIX y sigue aumentando. Con ello ha surgido una creciente sensación de privación de derechos que ha alimentado la alienación y la rabia, e incluso ha engendrado nacionalismos y xenofobia. A medida que la gente lucha por conservar su menguante parte del pastel, su ansiedad ha creado espacio político para movimientos populistas oportunistas, sacudiendo el orden mundial en el intertanto.
La brecha entre ricos y pobres hoy en día es alucinante. Oxfam ha observado que las ocho personas más ricas del mundo poseen tanta riqueza como los 3.600 millones más pobres. Como señaló recientemente el Senador Bernie Sanders, la familia Walton, propietaria de Walmart, hoy es más rica que el 42% inferior de la población estadounidense.
Puedo ofrecer mi propia comparación. Utilizando la base de datos de riqueza de Credit Suisse, descubrí que la riqueza total de las tres personas más ricas del mundo supera la de la población total de tres países (Angola, Burkina Faso y la República Democrática del Congo) o 122 millones de habitantes.
To continue reading, register now.
Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.
Exactly one year ago, it was still unclear whether Europeans would be able to come together to support Ukraine in the face of Russian aggression. But, following the latest announcements of stepped-up military aid, there can no longer be any doubt about Europe's willingness to furnish what Ukraine needs to win.
explains why continued military support and other forms of assistance remain critical.
The Russian state’s ideological madness and reversion to warlordism have been abetted by a religious fundamentalism that openly celebrates death in the name of achieving a god-like status. As Vladimir Putin’s propagandists are telling Russians, “Life is overrated.”
traces the religious and intellectual roots of the Kremlin’s increasingly morbid war propaganda.
NUEVA YORK – La desigualdad global hoy ha llegado a niveles observados por última vez a fines del siglo XIX y sigue aumentando. Con ello ha surgido una creciente sensación de privación de derechos que ha alimentado la alienación y la rabia, e incluso ha engendrado nacionalismos y xenofobia. A medida que la gente lucha por conservar su menguante parte del pastel, su ansiedad ha creado espacio político para movimientos populistas oportunistas, sacudiendo el orden mundial en el intertanto.
La brecha entre ricos y pobres hoy en día es alucinante. Oxfam ha observado que las ocho personas más ricas del mundo poseen tanta riqueza como los 3.600 millones más pobres. Como señaló recientemente el Senador Bernie Sanders, la familia Walton, propietaria de Walmart, hoy es más rica que el 42% inferior de la población estadounidense.
Puedo ofrecer mi propia comparación. Utilizando la base de datos de riqueza de Credit Suisse, descubrí que la riqueza total de las tres personas más ricas del mundo supera la de la población total de tres países (Angola, Burkina Faso y la República Democrática del Congo) o 122 millones de habitantes.
To continue reading, register now.
Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.
Subscribe
As a registered user, you can enjoy more PS content every month – for free.
Register
Already have an account? Log in