Mohamed A. El-Erian, Chief Economic Adviser at Allianz, the corporate parent of PIMCO where he served as CEO and co-Chief Investment Officer, was Chairman of US President Barack Obama’s Global Development Council. He previously served as CEO of the Harvard Management Company and Deputy Director at the International Monetary Fund. He was named one of Foreign Policy’s Top 100 Global Thinkers in 2009, 2010, 2011, and 2012. He is the author, most recently, of The Only Game in Town: Central Banks, Instability, and Avoiding the Next Collapse.
WASHINGTON, DC – El ascenso de movimientos políticos antiglobalización y la amenaza del proteccionismo comercial han llevado a algunos a preguntarse si la economía mundial no necesita una base multilateral más sólida que permita reducir el riesgo de fragmentación. No hay que olvidar que el esquema actual (hoy bajo intensa presión) surgió del fuerte deseo de nuestros antecesores, tras la Segunda Guerra Mundial, de minimizar el riesgo de políticas nacionales de “empobrecer al vecino” como las que en los años treinta obstaculizaron el crecimiento, la prosperidad y la estabilidad mundial.
Hace casi cincuenta años, consideraciones similares impulsaron la creación de los derechos especiales de giro del Fondo Monetario Internacional, precursores de una moneda mundial. Hoy, el renovado interés en la estabilidad del sistema monetario internacional hace que algunos (incluso dentro del FMI) se pregunten si reformular los DEG puede ayudar a revigorizar el multilateralismo.
Uno de los motivos que impulsaron inicialmente la creación de los DEG fue el temor a que una moneda nacional no pudiera a la vez satisfacer las necesidades de liquidez del mundo y actuar como un activo de reserva mundial confiable (lo que los economistas llaman “dilema de Triffin”). Con la creación de una moneda no nacional gestionada por el FMI, los países miembros buscaban introducir un activo oficial de reserva que permitiera sostener y reforzar el sistema monetario internacional.
We hope you're enjoying Project Syndicate.
To continue reading, subscribe now.
Subscribe
Get unlimited access to PS premium content, including in-depth commentaries, book reviews, exclusive interviews, On Point, the Big Picture, the PS Archive, and our annual year-ahead magazine.
Already have an account or want to create one? Log in