Hans-Werner Sinn, Professor Emeritus of Economics at the University of Munich, is a former president of the Ifo Institute for Economic Research and serves on the German economy ministry’s Advisory Council. He is the author, most recently, of The Green Paradox: A Supply-Side Approach to Global Warming (The MIT Press, 2012).
MÚNICH – The Economist tenía razón cuando informó recientemente que el excedente de cuenta corriente de Alemania es demasiado alto. ¿Pero por qué el excedente alemán es demasiado alto? Algunos dicen que Alemania tiene un volumen elevado de exportaciones porque fabrica productos de alta calidad, mientras que otros sostienen que Alemania importa demasiado poco porque sus salarios son demasiado bajos.
Otros señalan que, por definición, el excedente de cuenta corriente de un país es igual a sus exportaciones de capital. Alemania, por ende, tiene un excedente de ahorros por sobre las inversiones, y necesita ahorrar menos e invertir más.
Por supuesto, el excedente de cuenta corriente alemán también refleja déficits en otros países, en particular Estados Unidos, que representa aproximadamente un tercio del valor de los déficits de cuenta corriente en todo el mundo. De manera que se les podría exigir a los países deficitarios que aumentaran su competitividad, redujeran los salarios, ahorraran más e invirtieran menos.
To continue reading, register now.
Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.
Subscribe
As a registered user, you can enjoy more PS content every month – for free.
Register
Already have an account? Log in