LONDRES – La esencia de las microfinanzas es brindar servicios financieros a quienes no tienen acceso –o no tienen acceso suficiente– al sistema bancario formal. Con servicios financieros adecuados, accesibles y a precios justos, la gente puede ahorrar, cubrir los costos de emergencias inesperadas, e invertir en salud, vivienda y educación para sus familias.
La Corporación Financiera Internacional estima que las microfinanzas han ayudado aproximadamente a 130 millones de personas en todo el mundo en los últimos 15 años. Durante este periodo las microfinanzas han sido alabadas por su potencial para mejorar la inclusión financiera y permitir a las personas un escape de la pobreza. Pero también ha enfrentado duras críticas y algunos de los acreedores han sido acusados de usura.
A pesar de las dificultades ampliamente difundidas que ha experimentado el sector, su capacidad para mejorar las vidas de los pobres no puede ser ignorada. La cuestión es ahora cómo garantizar que las microfinanzas se desarrollen hasta el nivel que el mundo necesita. Para ello, deben darse tres pasos importantes.
To continue reading, register now.
Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.
The banking system we take for granted is unfixable. The good news is that we no longer need to rely on any private, rent-seeking, socially destabilizing network of banks, at least not the way we have so far.
shows why the current private system is unfixable – and why we don’t need to tolerate it anymore.
Like Vladimir Putin, China's leader is so steeped in a narrative of victimhood and fearful of appearing weak that it is hard to imagine him ever leading China out of the mess he has created. He could well be remembered as the leader who squandered history's most remarkable economic success story.
about the country's increasingly worrisome trajectory, both at home and abroad.
Artificial IdiocyFrank Rumpenhorst/picture alliance via Getty Images
LONDRES – La esencia de las microfinanzas es brindar servicios financieros a quienes no tienen acceso –o no tienen acceso suficiente– al sistema bancario formal. Con servicios financieros adecuados, accesibles y a precios justos, la gente puede ahorrar, cubrir los costos de emergencias inesperadas, e invertir en salud, vivienda y educación para sus familias.
La Corporación Financiera Internacional estima que las microfinanzas han ayudado aproximadamente a 130 millones de personas en todo el mundo en los últimos 15 años. Durante este periodo las microfinanzas han sido alabadas por su potencial para mejorar la inclusión financiera y permitir a las personas un escape de la pobreza. Pero también ha enfrentado duras críticas y algunos de los acreedores han sido acusados de usura.
A pesar de las dificultades ampliamente difundidas que ha experimentado el sector, su capacidad para mejorar las vidas de los pobres no puede ser ignorada. La cuestión es ahora cómo garantizar que las microfinanzas se desarrollen hasta el nivel que el mundo necesita. Para ello, deben darse tres pasos importantes.
To continue reading, register now.
Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.
Subscribe
As a registered user, you can enjoy more PS content every month – for free.
Register
Already have an account? Log in