Angus Deaton, the 2015 Nobel laureate in economics, is Professor Emeritus of Economics and International Affairs at the Princeton School of Public and International Affairs and Presidential Professor of Economics at the University of Southern California. He is the co-author of Deaths of Despair and the Future of Capitalism, Princeton University Press, 2020.
PRINCETON – El capitalismo en Estados Unidos no beneficia a la mayoría de los estadounidenses. Las élites educadas tienen vidas más largas y prósperas, mientras que los estadounidenses con menos formación (dos tercios de la población) mueren más jóvenes y enfrentan dificultades físicas, económicas y sociales.
Esta creciente divisoria entre los graduados universitarios y el resto es tema central de nuestro reciente libro Muertes por desesperación y el futuro del capitalismo. El aumento de mortalidad que describimos se concentra casi exclusivamente entre personas sin título universitario, un atributo cuya posesión también tiende a actuar como divisoria en materia de empleo, remuneración, salud, matrimonio y estatus social (elementos fundamentales para una buena vida).
La pandemia de COVID‑19 va en el mismo sentido. Muchos profesionales educados siguieron trabajando desde sus hogares (lo que supone protección para sí mismos y para sus salarios) mientras que muchos trabajadores de servicios y venta minorista perdieron el empleo o se exponen a un riesgo ocupacional aumentado. Cuando se conozcan las estadísticas finales, es casi seguro que las muertes y pérdidas de ingresos se dividirán en general siguiendo la misma línea de fractura educativa.
To continue reading, register now.
Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.
Subscribe
As a registered user, you can enjoy more PS content every month – for free.
Register
Already have an account? Log in