ADÍS ABEBA – El mundo no se librará de la pandemia de COVID‑19 hasta que todos los países se libren del coronavirus que la provoca. Este sencillo hecho pone de manifiesto la urgencia de la conferencia global de donantes que se celebrará el 4 de mayo: el único modo de evitar una segunda ola del virus el próximo otoño boreal es ayudar ahora a los países en desarrollo a mejorar su capacidad de combatir la enfermedad.
Los países desarrollados han ofrecido kits de testeo, respiradores y equipos de protección individual, y los gobiernos de la Unión Africana lo agradecen. Pero para empezar a ganarle a la COVID‑19, es necesario que los países más ricos oigan y respondan los pedidos del mundo en desarrollo en el sentido de adoptar una estrategia integral para superar la doble crisis, sanitaria y económica, que enfrentamos.
Hasta ahora, ha habido una enorme divergencia entre la retórica de los dirigentes de los países ricos, que hablan de una crisis global histórica y existencial, y el apoyo que parecen dispuestos a dar a los países pobres y en desarrollo. De hecho, hasta la semana pasada, los países africanos gastaban más en pago de la deuda que en salud.
To continue reading, register now.
Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.
Sergei Guriev
assesses the strength of the Russian president’s grip on power, predicts that Xi Jinping’s embrace of personalist rule will lead to policy missteps, urges the West to pursue a strategy of “adversarial engagement” toward modern dictators, and more.
Artificial intelligence is being designed and deployed by corporate America in ways that will disempower and displace workers and degrade the consumer experience, ultimately disappointing most investors. Yet economic history shows that it does not have to be this way.
worry that the technology will be deployed to replace, rather than empower, humans.
Log in/Register
Please log in or register to continue. Registration is free and requires only your email address.
ADÍS ABEBA – El mundo no se librará de la pandemia de COVID‑19 hasta que todos los países se libren del coronavirus que la provoca. Este sencillo hecho pone de manifiesto la urgencia de la conferencia global de donantes que se celebrará el 4 de mayo: el único modo de evitar una segunda ola del virus el próximo otoño boreal es ayudar ahora a los países en desarrollo a mejorar su capacidad de combatir la enfermedad.
Los países desarrollados han ofrecido kits de testeo, respiradores y equipos de protección individual, y los gobiernos de la Unión Africana lo agradecen. Pero para empezar a ganarle a la COVID‑19, es necesario que los países más ricos oigan y respondan los pedidos del mundo en desarrollo en el sentido de adoptar una estrategia integral para superar la doble crisis, sanitaria y económica, que enfrentamos.
Hasta ahora, ha habido una enorme divergencia entre la retórica de los dirigentes de los países ricos, que hablan de una crisis global histórica y existencial, y el apoyo que parecen dispuestos a dar a los países pobres y en desarrollo. De hecho, hasta la semana pasada, los países africanos gastaban más en pago de la deuda que en salud.
To continue reading, register now.
Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.
Subscribe
As a registered user, you can enjoy more PS content every month – for free.
Register
Already have an account? Log in