NUEVA YORK.– Una mirada a las finanzas públicas de Egipto revela un dato perturbador: los pagos de intereses por la deuda externa del país sobrepasan su presupuesto combinado para educación, salud y vivienda. En efecto, el costo de los servicios de la deuda alcanza el 22% de los gastos totales del gobierno egipcio.
El impacto ya no puede ignorarse. Con creciente incertidumbre política y su economía en desaceleración, Egipto probablemente presenciará menores ingresos fiscales, mayores demandas de gasto y tasas de interés crecientes para el endeudamiento gubernamental. Esto puede conducir a una catástrofe fiscal para el gobierno justo cuando el país intenta una transición política complicada.
La deuda pública egipcia representa aproximadamente el 80% de su PBI. Está muy cerca del 90%, nivel que los economistas Kenneth Rogoff y Carmen Reinhart señalan como precursor de menor crecimiento y mayor vulnerabilidad a las crisis fiscales y financieras. A los egipcios les basta mirar al norte, a la crisis de la deuda europea, para entender que deben solucionar el problema de su endeudamiento ahora, en lugar de esperar a que alcance las proporciones griegas.
To continue reading, register now.
Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.
The problem with the new chatbots is not just that they are often stupid and naive; it is that they are not “stupid” or “naive” enough to pick up on the nuances, ironies, and revealing contradictions that constitute human culture and communication. Worse, by relying on them, we risk succumbing to the same obtuseness.
fears that the rise of powerful chatbots will spell the death of irony and nuance in human thought.
Following the latest banking crisis, monetary authorities should seriously consider how modern digital technologies could be used to avert such problems in the future. A central bank digital currency would both eliminate many barriers to financial transactions and end the risk of bank runs once and for all.
explains how central bank digital currencies would end bank runs and banks' excessive risk-taking.
NUEVA YORK.– Una mirada a las finanzas públicas de Egipto revela un dato perturbador: los pagos de intereses por la deuda externa del país sobrepasan su presupuesto combinado para educación, salud y vivienda. En efecto, el costo de los servicios de la deuda alcanza el 22% de los gastos totales del gobierno egipcio.
El impacto ya no puede ignorarse. Con creciente incertidumbre política y su economía en desaceleración, Egipto probablemente presenciará menores ingresos fiscales, mayores demandas de gasto y tasas de interés crecientes para el endeudamiento gubernamental. Esto puede conducir a una catástrofe fiscal para el gobierno justo cuando el país intenta una transición política complicada.
La deuda pública egipcia representa aproximadamente el 80% de su PBI. Está muy cerca del 90%, nivel que los economistas Kenneth Rogoff y Carmen Reinhart señalan como precursor de menor crecimiento y mayor vulnerabilidad a las crisis fiscales y financieras. A los egipcios les basta mirar al norte, a la crisis de la deuda europea, para entender que deben solucionar el problema de su endeudamiento ahora, en lugar de esperar a que alcance las proporciones griegas.
To continue reading, register now.
Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.
Subscribe
As a registered user, you can enjoy more PS content every month – for free.
Register
Already have an account? Log in