TEL AVIV – Medio Oriente está aprendiendo a vivir sin Estados Unidos. Aunque continuará incidiendo sobre la seguridad regional, principalmente a través de sus sistemas de armas avanzados, (lo que se percibió como) la retirada de EE. UU. de Medio Oriente generó importantes dudas sobre su voluntad de cumplir los compromisos asumidos con sus aliados. Ahora los actores locales están revisando sus estrategias geopolíticas: los antiguos enemigos tratan de reconciliarse y algunos países incluso procuran crear un sistema de seguridad colectivo. Para lograr la paz y la estabilidad regionales, sin embargo, los países tendrán que superar obstáculos aún mayores de lo que parecen suponer.
La desilusión de los líderes de Medio Oriente con EE. UU. viene aumentando desde hace más de una década. Los gobernantes árabes autócratas acusan a EE. UU. de haberlos traicionado durante los levantamientos de la Primavera Árabe en 2011, cuando se alineó con la fuerzas que intentaron derrocarlos. También culpan a EE. UU. por haber negociado el acuerdo nuclear de 2015 con Irán a espaldas suyas y no disciplinar al régimen criminal de Bashar al-Ásad en Siria.
Más recientemente, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos no se mostraron para nada contentos ante la falta de respuesta estadounidense frente a los ataques de los rebeldes hutíes yemeníes a su infraestructura petrolera. Eso probablemente explique, al menos en parte, por qué ninguno de ellos estuvo dispuesto a satisfacer los pedidos del presidente estadounidense Joe Biden de aumentar la producción de gas y petróleo para frenar el aumento de los precios de la energía durante la guerra de Ucrania (según se dice, ni siquiera atienden sus llamadas).
To continue reading, register now.
Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.
The sudden collapse of Silicon Valley Bank was met by an equally swift response from US regulators. But the crisis is far from over, and the nature of the authorities’ response introduces problems of its own.
considers the risk that other banks will experience liquidity problems as interest rates continue to rise.
The emerging breed of industrial policies, which emphasize production, fair wages, and localism, could serve as the basis for post-neoliberal economies. But to tackle the challenges of the twenty-first century and ensure a sustainable future, we need a policy framework that recognizes the value of human connection.
make the case for an economic strategy that prioritizes shared prosperity over competition.
TEL AVIV – Medio Oriente está aprendiendo a vivir sin Estados Unidos. Aunque continuará incidiendo sobre la seguridad regional, principalmente a través de sus sistemas de armas avanzados, (lo que se percibió como) la retirada de EE. UU. de Medio Oriente generó importantes dudas sobre su voluntad de cumplir los compromisos asumidos con sus aliados. Ahora los actores locales están revisando sus estrategias geopolíticas: los antiguos enemigos tratan de reconciliarse y algunos países incluso procuran crear un sistema de seguridad colectivo. Para lograr la paz y la estabilidad regionales, sin embargo, los países tendrán que superar obstáculos aún mayores de lo que parecen suponer.
La desilusión de los líderes de Medio Oriente con EE. UU. viene aumentando desde hace más de una década. Los gobernantes árabes autócratas acusan a EE. UU. de haberlos traicionado durante los levantamientos de la Primavera Árabe en 2011, cuando se alineó con la fuerzas que intentaron derrocarlos. También culpan a EE. UU. por haber negociado el acuerdo nuclear de 2015 con Irán a espaldas suyas y no disciplinar al régimen criminal de Bashar al-Ásad en Siria.
Más recientemente, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos no se mostraron para nada contentos ante la falta de respuesta estadounidense frente a los ataques de los rebeldes hutíes yemeníes a su infraestructura petrolera. Eso probablemente explique, al menos en parte, por qué ninguno de ellos estuvo dispuesto a satisfacer los pedidos del presidente estadounidense Joe Biden de aumentar la producción de gas y petróleo para frenar el aumento de los precios de la energía durante la guerra de Ucrania (según se dice, ni siquiera atienden sus llamadas).
To continue reading, register now.
Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.
Subscribe
As a registered user, you can enjoy more PS content every month – for free.
Register
Already have an account? Log in