SEÚL – Durante los últimos cincuenta años, Corea del Sur hizo un progreso económico considerable que permitió que el ingreso per capita aumentara de apenas 80 dólares en 1960 a más de 22.000 dólares el año pasado. Pero su potencial para crecer de manera sostenida es deficiente, debido al inminente descenso de su población en edad de trabajar -que se estima caerá un 25% en 2050- y la creciente competencia de China y otras economías emergentes. Para mejorar sus perspectivas, Corea del Sur debe poner en práctica una reforma y reestructuración económica, con el énfasis puesto en maximizar sus recursos de capital humano -especialmente las mujeres.
El éxito de Corea del Sur en las últimas cinco décadas le debe mucho al rápido crecimiento de su fuerza laboral instruida. De 1960 a 2010, el porcentaje de adultos con un nivel de educación secundaria aumentó de 20% a un sorprendente 87%. Al fomentar la productividad, aumentar los retornos sobre la inversión y facilitar la adaptación y la innovación tecnológica, la abundancia de trabajadores instruidos de Corea del Sur sirvió como la base para su estrategia de desarrollo orientada a las exportaciones.
Sin embargo, se siguió subutilizando a las mujeres, en detrimento de la economía en su totalidad. De hecho, cualquier estrategia de crecimiento efectiva de Corea del Sur debe crear más y mejores oportunidades para las mujeres, estableciendo en parte entornos laborales más condescendientes e instituyendo un sistema educativo más diverso y flexible.
To continue reading, register now.
Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.
After years in the political wilderness, the UK Labour Party is now far ahead in opinion polls, with sensible plans for improving the country's economic performance. But to translate promises into results, any future government will have to do something about the elephant in the room: chronic under-investment.
explains what it will take for any political party to restore hope in the country's long-term economic future.
For the US, Slovakia's general election may produce another unreliable allied government. But instead of turning a blind eye to such allies, as President Joe Biden has been doing with Poland, or confronting them with an uncompromising stance, the US should spearhead efforts to help mend flawed democracies.
reflect on the outcome of Slovakia's general election in the run-up to Poland's decisive vote.
SEÚL – Durante los últimos cincuenta años, Corea del Sur hizo un progreso económico considerable que permitió que el ingreso per capita aumentara de apenas 80 dólares en 1960 a más de 22.000 dólares el año pasado. Pero su potencial para crecer de manera sostenida es deficiente, debido al inminente descenso de su población en edad de trabajar -que se estima caerá un 25% en 2050- y la creciente competencia de China y otras economías emergentes. Para mejorar sus perspectivas, Corea del Sur debe poner en práctica una reforma y reestructuración económica, con el énfasis puesto en maximizar sus recursos de capital humano -especialmente las mujeres.
El éxito de Corea del Sur en las últimas cinco décadas le debe mucho al rápido crecimiento de su fuerza laboral instruida. De 1960 a 2010, el porcentaje de adultos con un nivel de educación secundaria aumentó de 20% a un sorprendente 87%. Al fomentar la productividad, aumentar los retornos sobre la inversión y facilitar la adaptación y la innovación tecnológica, la abundancia de trabajadores instruidos de Corea del Sur sirvió como la base para su estrategia de desarrollo orientada a las exportaciones.
Sin embargo, se siguió subutilizando a las mujeres, en detrimento de la economía en su totalidad. De hecho, cualquier estrategia de crecimiento efectiva de Corea del Sur debe crear más y mejores oportunidades para las mujeres, estableciendo en parte entornos laborales más condescendientes e instituyendo un sistema educativo más diverso y flexible.
To continue reading, register now.
Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.
Subscribe
As a registered user, you can enjoy more PS content every month – for free.
Register
Already have an account? Log in