

Fifteen years after the collapse of the US investment bank Lehman Brothers triggered a devastating global financial crisis, the banking system is in trouble again. Central bankers and financial regulators each seem to bear some of the blame for the recent tumult, but there is significant disagreement over how much – and what, if anything, can be done to avoid a deeper crisis.
SEÚL – ¿Tomó el gobernante norcoreano Kim Jong-un la decisión estratégica de entregar en negociaciones su programa nuclear, o sólo está embarcado en otra ronda de diplomacia del engaño, fingiendo una desnuclearización a cambio de beneficios materiales para su empobrecido país?
Puede que sea la pregunta clave antes de la reunión cumbre del 12 de junio entre Kim y el presidente estadounidense Donald Trump en Singapur. Hasta entonces nadie sabrá la respuesta, tal vez ni siquiera el mismo Kim.
Los optimistas se inclinan por creer que la intención de desnuclearización declarada por Kim es sincera. Destacan que en Corea del Norte hubo un cambio fundamental desde que en 2011 Kim sucedió a su padre, Kim Jong-il. Hoy la economía es más abierta (el comercio internacional ya representa casi la mitad del PIB), como resultado de un proceso gradual de mercadización iniciado a mediados de los noventa. Pero la apertura trae consigo vulnerabilidad; de allí los activos esfuerzos diplomáticos de Kim para evitar un grave daño económico como consecuencia del régimen de sanciones internacionales vigente.
To continue reading, register now.
Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.
Subscribe
As a registered user, you can enjoy more PS content every month – for free.
Register
Already have an account? Log in