From semiconductors to electric vehicles, governments are identifying the strategic industries of the future and intervening to support them – abandoning decades of neoliberal orthodoxy in the process. Are industrial policies the key to tackling twenty-first-century economic challenges or a recipe for market distortions and lower efficiency?
Las solicitudes para aumentar la asistencia para el desarrollo y condonar deudas provienen de todas partes. El clamor de las estrellas de rock, los globalifóbicos, las organizaciones religiosas, defensores diversos de los países en desarrollo y la ONU se está haciendo ensordecedor.
El "escenario" que presentan quienes están a favor de la asistencia es sencillo y atractivo. Las diferencias globales en el ingreso per cápita son demasiado grandes; la globalización está aumentando las desigualdades; los pobres se hacen cada vez más pobres y muchos mueren de hambre para pagar las deudas. Por ello se necesita más ayuda y condonar más deudas, ya que los ricos del mundo se hacen ricos sólo a expensas de los pobres. La asistencia y la condonación de deuda sacarán a los países pobres de la miseria.
Lo anterior está casi totalmente equivocado. La única parte verdadera es que las diferencias en los ingresos per cápita son enormes. Todo lo demás es falso. La globalización no es responsable de la pobreza del tercer mundo. Los culpables son los gobiernos corruptos e ineficientes de los países en desarrollo.
To continue reading, register now.
Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.
Subscribe
As a registered user, you can enjoy more PS content every month – for free.
Register
Already have an account? Log in