Jaswant Singh was the first person to have served as India’s finance minister (1996, 2002-2004), foreign minister (1998-2004), and defense minister (2000-2001). While in office, he launched the first free-trade agreement (with Sri Lanka) in South Asia’s history, initiated India’s most daring diplomatic opening to Pakistan, revitalized relations with the US, and reoriented the Indian military, abandoning its Soviet-inspired doctrines and weaponry for close ties with the West. His most recent book is India at Risk: Mistakes, Misconceptions and Misadventures of Security Policy.
NUEVA DELHI – Actualmente a los economistas les asaltan pensamientos inciertos: por ejemplo, ¿cuál es el término correcto para referirse a las condiciones económicas globales de hoy? ¿Es una depresión, recesión o finalmente una recuperación? En cuanto al euro, ¿se tambaleará o recuperará su “dinamismo”?
Mientras estos debates predominan en los ministerios de finanzas y en los departamentos de economía de todo el mundo, en India el PIB continua con su crecimiento sostenido, que ahora se prevé alcance el 9,4% este año. En efecto, el gobierno dice que pronto la tasa de crecimiento llegará a cifras de dos dígitos.
Aunque muchas personas parecen estar sorprendidas por el rápido crecimiento que India ha mantenido durante tanto tiempo –incluso frente a un descenso global- la sorpresa es injustificada. La participación de la India al PIB global alcanzó un 25% en 1750, pero cayó a 1,6% en 1900, en el apogeo del imperialismo. India simplemente está emergiendo de nuevo para reivindicar su posición tradicional global.
We hope you're enjoying Project Syndicate.
To continue reading, subscribe now.
Subscribe
Get unlimited access to PS premium content, including in-depth commentaries, book reviews, exclusive interviews, On Point, the Big Picture, the PS Archive, and our annual year-ahead magazine.
Already have an account or want to create one? Log in