davies71_BEN STANSALLAFP via Getty Images_bank of england Ben Stansall/AFP via Getty Images

La medición de la independencia de los reguladores financieros

LONDRES – Existe una vasta literatura académica sobre la independencia de los bancos centrales, y sus directores se refieren a este tema cada vez que tienen la oportunidad. La mayoría de los artículos académicos, y todos los directores, argumentan que un alto grado de independencia se vincula con una inflación baja y la estabilidad monetaria.

Algunos de esos estudios académicos cuestionan la dirección de causación, preguntándose por qué países con poblaciones con alta aversión al riesgo, como Alemania, se inclinan a favorecer una independencia más sólida. Pero hay una amplia aceptación de la idea general de que alejar a los políticos del proceso de determinación de las tasas de interés se asocia con una inflación menor y más estable. Hay mucha evidencia de que, con anterioridad, el ciclo electoral influyó en las decisiones de las tasas de interés, con consecuencias perjudiciales.

Se ha prestado mucho menos atención a la independencia de las entidades reguladoras financieras y, en especial, a las entidades de supervisión bancaria. Por supuesto, varias de estas son parte de los mismos bancos centrales, pero eso no debe hacer suponer que todas lo sean

To continue reading, register now.

Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.

Subscribe

As a registered user, you can enjoy more PS content every month – for free.

Register

https://prosyn.org/RWZEy7Ces