Cerro de Hula windfarm in Honduras Orlando Sierra/Getty Images

América Latina: en busca de trabajadores mejor formados

CARACAS – Es innegable que en las últimas dos décadas América Latina logró avances asombrosos: la clase media creció a niveles históricos, la pobreza se redujo a casi la mitad, mejoró el acceso a educación y salud, se ampliaron los servicios sociales a sectores vulnerables y la mayoría de países latinoamericanos están hoy clasificados como de “renta media”.

Pero a pesar de estas buenas noticias, todavía quedan varias asignaturas pendientes que impiden embarcar a la región en una senda de crecimiento económico sostenido que beneficie a todos los ciudadanos.

Encabezando esta serie de falencias está, por su trascendencia en todos los sectores productivos, la creación de un capital humano de mayor calidad que logre que nuestras empresas sean más competitivas y se equiparen a sus pares en las regiones más avanzadas.  

To continue reading, register now.

Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.

Subscribe

As a registered user, you can enjoy more PS content every month – for free.

Register

https://prosyn.org/SaqlzBhes