WASHINGTON, DC – Más de cuatro años han transcurrido desde que una mayoría abrumadora de los miembros del Fondo Monetario Internacional acordó un plan de reformas que duplicaría sus recursos y reorganizaría su estructura de gobierno en pro de los países en desarrollo, pero la adopción de reformas requiere su aprobación por los países miembros del FMI y, aunque los Estados Unidos figuraron entre quienes votaron a favor de esa medida, el Presidente Barack Obama no ha podido conseguir la aprobación del Congreso. Ha llegado el momento de examinar otros métodos para sacar adelante las reformas.
El retraso por parte de los EE.UU. representa un gran revés para el FMI. Obstaculiza una reestructuración de su proceso de adopción de decisiones que reflejaría mejor la importancia y el dinamismo en aumento de los países en desarrollo. Además, con las reformas en el limbo el FMI se ha visto obligado a depender en gran medida de los préstamos de sus miembros y no de los recursos permanentes requeridos por las nuevas medidas. Dichos préstamos, concebidos como un expediente temporal antes de que las reformas entraran en vigor, deben reafirmarse cada seis meses.
En nuestra opinión, la forma mejor de seguir adelante sería la de desvincular la parte de las reformas que requiere la ratificación por el Congreso de los EE.UU. del resto del plan. Sólo un elemento importante –la decisión de avanzar hacia una Junta Ejecutiva con todos sus miembros elegidos por votación– requiere una enmienda del Convenio Constitutivo del FMI y, por tanto, la aprobación del Congreso.
To continue reading, register now.
Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.
The banking system we take for granted is unfixable. The good news is that we no longer need to rely on any private, rent-seeking, socially destabilizing network of banks, at least not the way we have so far.
shows why the current private system is unfixable – and why we don’t need to tolerate it anymore.
Like Vladimir Putin, China's leader is so steeped in a narrative of victimhood and fearful of appearing weak that it is hard to imagine him ever leading China out of the mess he has created. He could well be remembered as the leader who squandered history's most remarkable economic success story.
about the country's increasingly worrisome trajectory, both at home and abroad.
Artificial IdiocyFrank Rumpenhorst/picture alliance via Getty Images
WASHINGTON, DC – Más de cuatro años han transcurrido desde que una mayoría abrumadora de los miembros del Fondo Monetario Internacional acordó un plan de reformas que duplicaría sus recursos y reorganizaría su estructura de gobierno en pro de los países en desarrollo, pero la adopción de reformas requiere su aprobación por los países miembros del FMI y, aunque los Estados Unidos figuraron entre quienes votaron a favor de esa medida, el Presidente Barack Obama no ha podido conseguir la aprobación del Congreso. Ha llegado el momento de examinar otros métodos para sacar adelante las reformas.
El retraso por parte de los EE.UU. representa un gran revés para el FMI. Obstaculiza una reestructuración de su proceso de adopción de decisiones que reflejaría mejor la importancia y el dinamismo en aumento de los países en desarrollo. Además, con las reformas en el limbo el FMI se ha visto obligado a depender en gran medida de los préstamos de sus miembros y no de los recursos permanentes requeridos por las nuevas medidas. Dichos préstamos, concebidos como un expediente temporal antes de que las reformas entraran en vigor, deben reafirmarse cada seis meses.
En nuestra opinión, la forma mejor de seguir adelante sería la de desvincular la parte de las reformas que requiere la ratificación por el Congreso de los EE.UU. del resto del plan. Sólo un elemento importante –la decisión de avanzar hacia una Junta Ejecutiva con todos sus miembros elegidos por votación– requiere una enmienda del Convenio Constitutivo del FMI y, por tanto, la aprobación del Congreso.
To continue reading, register now.
Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.
Subscribe
As a registered user, you can enjoy more PS content every month – for free.
Register
Already have an account? Log in