BUDAPEST – La «ley habilitante» —como justificadamente la llaman los críticos— que aprobó el parlamento húngaro el 30 de marzo, permite al primer ministro Viktor Orbán gobernar por decreto por tiempo indeterminado, supuestamente para que el gobierno pueda combatir mejor la pandemia de COVID-19. De hecho, la nueva ley pone en peligro las vidas de muchos húngaros porque permite al gobierno limitar drásticamente la información relacionada con el manejo del virus. Las mortales consecuencias de ese tipo de enfoque son bien conocidas por lo que ocurrió en Wuhan, China, donde las autoridades inicialmente eliminaron información sobre el brote del nuevo coronavirus.
La ley habilitante de Orbán neutraliza los pocos canales con responsabilidad democrática que quedaban en Hungría. Producirá una centralización extrema del control sobre el flujo de la información relacionada con la pandemia y su gestión y Orbán, en el cargo desde 2010, necesita desesperadamente controlar la narrativa de la pandemia, dado que su gobierno estuvo muy lejos de invertir lo suficiente en el sistema sanitario del país durante la última década.
La nueva ley le da ese poder. Por ejemplo, determina que la difusión de información «falsa» sobre el virus es punible con hasta cinco años de prisión: una verdadera espada que pende sobre las cabezas de médicos y periodistas. La justificación incluida en la disposición correspondiente, junto con el castigo, es casi indistinguible de una medida similar implementada en Arabia Saudita. De hecho, la ley minimiza el margen el margen de maniobra con que cuentan los medios independientes húngaros.
To consolidate its post-pandemic growth momentum in 2021, China should not be in a rush to exit from expansionary fiscal and monetary policy. The government may have to issue more bonds than planned, and the People’s Bank of China may need to implement quantitative easing to facilitate this.
explains why the authorities should not rush to tighten their fiscal and monetary stance.
Laurence Tubiana
discusses the challenge of making sure that commitments are credible and backed by plans that actually align financial flows with climate goals.
Freedom of the press is the mortar that binds together a free society. If Indian Prime Minister Narendra Modi’s efforts to de-institutionalize what used to be a dynamic and independent Fourth Estate persists, public confidence in the media will steadily decline, along with confidence in Indian democracy.
raises the alarm about the Indian prime minister's steady erosion of the country's Fourth Estate.
BUDAPEST – La «ley habilitante» —como justificadamente la llaman los críticos— que aprobó el parlamento húngaro el 30 de marzo, permite al primer ministro Viktor Orbán gobernar por decreto por tiempo indeterminado, supuestamente para que el gobierno pueda combatir mejor la pandemia de COVID-19. De hecho, la nueva ley pone en peligro las vidas de muchos húngaros porque permite al gobierno limitar drásticamente la información relacionada con el manejo del virus. Las mortales consecuencias de ese tipo de enfoque son bien conocidas por lo que ocurrió en Wuhan, China, donde las autoridades inicialmente eliminaron información sobre el brote del nuevo coronavirus.
La ley habilitante de Orbán neutraliza los pocos canales con responsabilidad democrática que quedaban en Hungría. Producirá una centralización extrema del control sobre el flujo de la información relacionada con la pandemia y su gestión y Orbán, en el cargo desde 2010, necesita desesperadamente controlar la narrativa de la pandemia, dado que su gobierno estuvo muy lejos de invertir lo suficiente en el sistema sanitario del país durante la última década.
La nueva ley le da ese poder. Por ejemplo, determina que la difusión de información «falsa» sobre el virus es punible con hasta cinco años de prisión: una verdadera espada que pende sobre las cabezas de médicos y periodistas. La justificación incluida en la disposición correspondiente, junto con el castigo, es casi indistinguible de una medida similar implementada en Arabia Saudita. De hecho, la ley minimiza el margen el margen de maniobra con que cuentan los medios independientes húngaros.
We hope you're enjoying Project Syndicate.
To continue reading, subscribe now.
Subscribe
orRegister for FREE to access two premium articles per month.
Register
Already have an account? Log in