CAMBRIDGE – La Junta de Gobernadores de la Reserva Federal de los Estados Unidos aprobó recientemente una norma conforme a la cual los supervisores de bancos, los guardianes de la seguridad y la solvencia del sistema financiero, examinarían las estructuras de retribución de los ejecutivos bancarios. Las autoridades de otros países están examinando la posibilidad de aprobar –o están aprobando– programas similares, pero, ¿qué estructuras deben procurar fomentar los reglamentadores?
Ahora se acepta de forma generalizada que es importante recompensar a los banqueros por los resultados a largo plazo. Recompensar a los banqueros por los resultados a corto plazo, aunque posteriormente dichos resultados se inviertan, produce incentivos para que corran riesgos excesivos.
Pero vincular las compensaciones a los ejecutivos con los resultados a largo plazo no es una respuesta completa al imperativo que afrontan las empresas y los reglamentadores. La cuestión sigue siendo ésta: ¿resultados a largo plazo para quién?
To continue reading, register now.
Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.
Like Vladimir Putin, China's leader is so steeped in a narrative of victimhood and fearful of appearing weak that it is hard to imagine him ever leading China out of the mess he has created. He could well be remembered as the leader who squandered history's most remarkable economic success story.
about the country's increasingly worrisome trajectory, both at home and abroad.
Artificial IdiocyFrank Rumpenhorst/picture alliance via Getty Images
Following the latest banking crisis, monetary authorities should seriously consider how modern digital technologies could be used to avert such problems in the future. A central bank digital currency would both eliminate many barriers to financial transactions and end the risk of bank runs once and for all.
explains how central bank digital currencies would end bank runs and banks' excessive risk-taking.
CAMBRIDGE – La Junta de Gobernadores de la Reserva Federal de los Estados Unidos aprobó recientemente una norma conforme a la cual los supervisores de bancos, los guardianes de la seguridad y la solvencia del sistema financiero, examinarían las estructuras de retribución de los ejecutivos bancarios. Las autoridades de otros países están examinando la posibilidad de aprobar –o están aprobando– programas similares, pero, ¿qué estructuras deben procurar fomentar los reglamentadores?
Ahora se acepta de forma generalizada que es importante recompensar a los banqueros por los resultados a largo plazo. Recompensar a los banqueros por los resultados a corto plazo, aunque posteriormente dichos resultados se inviertan, produce incentivos para que corran riesgos excesivos.
Pero vincular las compensaciones a los ejecutivos con los resultados a largo plazo no es una respuesta completa al imperativo que afrontan las empresas y los reglamentadores. La cuestión sigue siendo ésta: ¿resultados a largo plazo para quién?
To continue reading, register now.
Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.
Subscribe
As a registered user, you can enjoy more PS content every month – for free.
Register
Already have an account? Log in