CIUDAD DEL CABO – La actual volatilidad de los mercados del petróleo y el gas ha sido una especie de shock para quienes habitan en los países desarrollados, pero sus efectos han sido mucho peores en los países en vías de desarrollo que dependen de los combustibles fósiles.
A medida que el mundo vaya pasando a utilizar fuentes de energía más baratas y limpias, es probable que los combustibles fósiles se vuelvan menos rentables, obligando a los países exportadores de energía a encontrar otras fuentes de ingreso. ¿Qué significaría eso para los países en desarrollo de “ingresos medios” que, en su conjunto, representan un 48% y un 52% de la producción global de petróleo y gas, respectivamente?
Si bien el petróleo y el gas han apuntalado a lo largo de los años las economías de países como Nigeria, México, Ghana y Argentina, depender de ellos los ha llevado a una serie de problemas, desde la polución ambiental que perjudica la salud pública hasta la dependencia excesiva de las exportaciones de combustibles fósiles en desmedro del desarrollo de otros sectores.
To continue reading, register now.
Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.
Calls at this year’s Shangri-La Dialogue in Singapore to improve military-to-military communication between the US and China, especially in light of increasingly aggressive encounters at sea and in the air, fell on deaf ears. Despite the best efforts of the US and its allies, China is in no hurry to re-engage.
considers the implications of the complete collapse of defense diplomacy between the US and China.
To think that technology will save us from climate change is to invite riskier behavior, or moral hazard. Whether a climate solution creates new problems has little to do with the solution, and everything to do with us.
offers lessons for navigating a field that is fraught with hype, unintended consequences, and other pitfalls.
CIUDAD DEL CABO – La actual volatilidad de los mercados del petróleo y el gas ha sido una especie de shock para quienes habitan en los países desarrollados, pero sus efectos han sido mucho peores en los países en vías de desarrollo que dependen de los combustibles fósiles.
A medida que el mundo vaya pasando a utilizar fuentes de energía más baratas y limpias, es probable que los combustibles fósiles se vuelvan menos rentables, obligando a los países exportadores de energía a encontrar otras fuentes de ingreso. ¿Qué significaría eso para los países en desarrollo de “ingresos medios” que, en su conjunto, representan un 48% y un 52% de la producción global de petróleo y gas, respectivamente?
Si bien el petróleo y el gas han apuntalado a lo largo de los años las economías de países como Nigeria, México, Ghana y Argentina, depender de ellos los ha llevado a una serie de problemas, desde la polución ambiental que perjudica la salud pública hasta la dependencia excesiva de las exportaciones de combustibles fósiles en desmedro del desarrollo de otros sectores.
To continue reading, register now.
Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.
Subscribe
As a registered user, you can enjoy more PS content every month – for free.
Register
Already have an account? Log in