SINGAPUR – La Secretaria de Estado de EE.UU. Hillary Clinton tiene programado viajar a Asia nuevamente en julio para reunirse con los ministros de exteriores del Foro Regional de la ASEAN y visitar la India. En su primer viaje a Asia, realizado en febrero, mostró un bienvenido contraste con el pasado, gracias a su apertura a las visiones ajenas, su disposición a cooperar y el poder que le daba su carácter de estrella política. Hizo que los asiáticos miraran Estados Unidos con nuevos ojos.
Sin embargo, esta gira tendrá más dificultades. Un reto es que parte del guión de Estados Unidos y Clinton no está siendo escrito por ellos. Corea del Norte debe ser parte de los temas a tratar, tras sus pruebas con misiles, así como Myanmar, puesto que sus generales persisten en perseguir judicialmente a Aung San Suu Kyi, la detenida política más famosa del planeta, con acusaciones triviales.
Después de todo lo que ha ocurrido en las últimas semanas, el umbral para considerar que una gestión ha sido un éxito no se puede poner muy alto. Nada positivo ocurrirá si EE.UU. condena unilateralmente a estos dos difíciles regímenes, por lo que un objetivo clave de la visita de Clinton debe ser concertarse con los líderes asiáticos presentes en el Foro Regional de la ASEAN.
To continue reading, register now.
Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.
The banking system we take for granted is unfixable. The good news is that we no longer need to rely on any private, rent-seeking, socially destabilizing network of banks, at least not the way we have so far.
shows why the current private system is unfixable – and why we don’t need to tolerate it anymore.
Like Vladimir Putin, China's leader is so steeped in a narrative of victimhood and fearful of appearing weak that it is hard to imagine him ever leading China out of the mess he has created. He could well be remembered as the leader who squandered history's most remarkable economic success story.
about the country's increasingly worrisome trajectory, both at home and abroad.
Artificial IdiocyFrank Rumpenhorst/picture alliance via Getty Images
SINGAPUR – La Secretaria de Estado de EE.UU. Hillary Clinton tiene programado viajar a Asia nuevamente en julio para reunirse con los ministros de exteriores del Foro Regional de la ASEAN y visitar la India. En su primer viaje a Asia, realizado en febrero, mostró un bienvenido contraste con el pasado, gracias a su apertura a las visiones ajenas, su disposición a cooperar y el poder que le daba su carácter de estrella política. Hizo que los asiáticos miraran Estados Unidos con nuevos ojos.
Sin embargo, esta gira tendrá más dificultades. Un reto es que parte del guión de Estados Unidos y Clinton no está siendo escrito por ellos. Corea del Norte debe ser parte de los temas a tratar, tras sus pruebas con misiles, así como Myanmar, puesto que sus generales persisten en perseguir judicialmente a Aung San Suu Kyi, la detenida política más famosa del planeta, con acusaciones triviales.
Después de todo lo que ha ocurrido en las últimas semanas, el umbral para considerar que una gestión ha sido un éxito no se puede poner muy alto. Nada positivo ocurrirá si EE.UU. condena unilateralmente a estos dos difíciles regímenes, por lo que un objetivo clave de la visita de Clinton debe ser concertarse con los líderes asiáticos presentes en el Foro Regional de la ASEAN.
To continue reading, register now.
Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.
Subscribe
As a registered user, you can enjoy more PS content every month – for free.
Register
Already have an account? Log in