CAMBRIDGE – “La vida”, según la famosa máxima de Oscar Wilde, “imita al arte mucho más que el arte a la vida”. En el caso de la película The Interview, de Sony Pictures, el mundo se encontró ante otra iteración: la vida imitando al arte que imita a la vida. El estreno de la película desató intriga y drama internacionales y obscuras luchas de poder geopolítico. Suscitó incluso una alocución muy seria del Presidente de los Estados Unidos... y todo ello por un simple caso de piratería informática.
La piratería dentro de los sistemas de información no es nada nuevo; va a la par con la aparición de las telecomunicaciones. Uno de los primeros ataques afectó a la demostración por parte de Guglielmo Marconi de una transmisión por radio en 1903, cuando se comunicó desde Cornualles hasta Londres, a 480 kilómetros de distancia. Nevil Maskelyne, mago del teatro de variedades y aspirante a magnate de la radio frustrado por las patentes del inventor italiano, logró hacerse con el control del sistema y transmitió mensajes obscenos al escandalizado auditorio de la Institución Real.
Aunque la piratería es tan antigua como la propia radio, mucho ha cambiado desde la época de Marconi. Ahora las redes de información cubren nuestro planeta y recogen y transmiten cantidades inmensas de datos en el presente. Permiten muchas actividades habituales: comunicaciones instantáneas, medios de comunicación social, transacciones financieras y gestión de logística. Lo más importante es que la información ya no está secuestrada en una esfera virtual, sino que inunda el ambiente en el que vivimos. Los mundos físico, biológico y digital han empezado a converger y han creado lo que los científicos llaman “sistemas ciberfísicos”.
To continue reading, register now.
Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.
To think that technology will save us from climate change is to invite riskier behavior, or moral hazard. Whether a climate solution creates new problems has little to do with the solution, and everything to do with us.
offers lessons for navigating a field that is fraught with hype, unintended consequences, and other pitfalls.
CAMBRIDGE – “La vida”, según la famosa máxima de Oscar Wilde, “imita al arte mucho más que el arte a la vida”. En el caso de la película The Interview, de Sony Pictures, el mundo se encontró ante otra iteración: la vida imitando al arte que imita a la vida. El estreno de la película desató intriga y drama internacionales y obscuras luchas de poder geopolítico. Suscitó incluso una alocución muy seria del Presidente de los Estados Unidos... y todo ello por un simple caso de piratería informática.
La piratería dentro de los sistemas de información no es nada nuevo; va a la par con la aparición de las telecomunicaciones. Uno de los primeros ataques afectó a la demostración por parte de Guglielmo Marconi de una transmisión por radio en 1903, cuando se comunicó desde Cornualles hasta Londres, a 480 kilómetros de distancia. Nevil Maskelyne, mago del teatro de variedades y aspirante a magnate de la radio frustrado por las patentes del inventor italiano, logró hacerse con el control del sistema y transmitió mensajes obscenos al escandalizado auditorio de la Institución Real.
Aunque la piratería es tan antigua como la propia radio, mucho ha cambiado desde la época de Marconi. Ahora las redes de información cubren nuestro planeta y recogen y transmiten cantidades inmensas de datos en el presente. Permiten muchas actividades habituales: comunicaciones instantáneas, medios de comunicación social, transacciones financieras y gestión de logística. Lo más importante es que la información ya no está secuestrada en una esfera virtual, sino que inunda el ambiente en el que vivimos. Los mundos físico, biológico y digital han empezado a converger y han creado lo que los científicos llaman “sistemas ciberfísicos”.
To continue reading, register now.
Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.
Subscribe
As a registered user, you can enjoy more PS content every month – for free.
Register
Already have an account? Log in