

Though the US Federal Reserve’s first interest-rate hike of 2023 is smaller than those that preceded it, policymakers have signaled that more increases are on the way, despite slowing price growth. But there is good reason to doubt the utility – and fear the consequences – of continued rate hikes, on both sides of the Atlantic.
BERLÍN – Igual que en el ajedrez, hay jugadas geopolíticas con las que un país puede encerrarse a sí mismo sin darse cuenta. Iniciar un debate sobre el desarrollo alemán de armas nucleares es una de esas jugadas. Pero es exactamente lo que algunos alemanes propusieron hace poco. Los partidarios de nuclearizar a Alemania sostienen que la protección nuclear de la OTAN perdió toda credibilidad con las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump.
Hay al menos tres buenas razones por las que considerar la opción nuclear es una idea temeraria. Para empezar, Alemania renunció a ello en reiteradas ocasiones, primero en 1969 al firmar (y luego ratificar) el Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares (TNP), y después en 1990 al firmar el Tratado “Dos más cuatro”, que sentó las bases de la reunificación alemana.
Poner en duda estos compromisos provocaría un grave daño a la reputación y confiabilidad internacional de Alemania. Restaría credibilidad a la disuasión nuclear de la OTAN, debilitando así la alianza misma y todo el régimen de no proliferación nuclear.
To continue reading, register now.
Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.
Subscribe
As a registered user, you can enjoy more PS content every month – for free.
Register
Already have an account? Log in