LONDRES – A medida que se acerca el fin de año, ya comienza el juego de intentar predecir lo que ocurrirá en los próximos 12 meses. Sin embargo, cuando se trata del 2022 (y más allá), no estoy seguro de si merece la pena siquiera intentarlo. No tengo recuerdos de alguna vez en que haya habido tantas interrogantes abiertas sobre tantos asuntos económicos clave.
Esta profunda incertidumbre es particularmente inquietante con respecto a los mercados financieros. Si cualquiera de las distintas posibilidades diera un giro negativo, las implicancias para los elevados mercados actuales podrían ser graves.
Entre los problemas más urgentes y específicos, aparte del COVID-19, está la inflación. ¿Son transitorios los aumentos de precios de este año, o representan algo más ominoso? Mi inútil respuesta es “no lo sé”. Si bien sugerí a estas alturas del año pasado que la inflación se convertiría en un problema más grande que la debilidad del crecimiento del PIB, hoy, mirando hacia el 2022, estoy mucho menos seguro.
To continue reading, register now.
As a registered user, you can enjoy more PS content every month – for free.
One year after the fall of Kabul and the Taliban’s return to power, Afghanistan is in dire straits, and America and the broader West have yet to conduct a proper post-mortem of the policy failures there. Worse, Russia appears to have taken the US withdrawal as an invitation to launch a new war of its own.
revisits the fall of Kabul to consider its implications for America and the world, one year later.
LONDRES – A medida que se acerca el fin de año, ya comienza el juego de intentar predecir lo que ocurrirá en los próximos 12 meses. Sin embargo, cuando se trata del 2022 (y más allá), no estoy seguro de si merece la pena siquiera intentarlo. No tengo recuerdos de alguna vez en que haya habido tantas interrogantes abiertas sobre tantos asuntos económicos clave.
Esta profunda incertidumbre es particularmente inquietante con respecto a los mercados financieros. Si cualquiera de las distintas posibilidades diera un giro negativo, las implicancias para los elevados mercados actuales podrían ser graves.
Entre los problemas más urgentes y específicos, aparte del COVID-19, está la inflación. ¿Son transitorios los aumentos de precios de este año, o representan algo más ominoso? Mi inútil respuesta es “no lo sé”. Si bien sugerí a estas alturas del año pasado que la inflación se convertiría en un problema más grande que la debilidad del crecimiento del PIB, hoy, mirando hacia el 2022, estoy mucho menos seguro.
To continue reading, register now.
As a registered user, you can enjoy more PS content every month – for free.
Register
orSubscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.
Already have an account? Log in