

Some have long argued that private digital money and the technology underpinning it will revolutionize finance in the long term. But with Bitcoin plunging, stablecoins collapsing, and crypto lenders freezing withdrawals, we asked PS commentators whether the industry has a future.
LONDRES – El plan de la primera ministra británica Theresa May de retirar a su país de la Unión Europea de manera ordenada se desmorona. Si bien May sobrevivió a una votación de no confianza, en el próximo mes de enero la Cámara de los Comunes rechazará casi con certeza el acuerdo de salida que ella negoció con los líderes de la UE. Para evitar un Brexit caótico “sin acuerdo”, su gobierno tendrá que solicitar a la UE se pueda postergar la fecha de salida, o retirar su notificación de “intención de salir”, por lo menos temporalmente.
De cualquier manera, el siguiente paso sería celebrar un segundo referéndum donde se proponga la opción denominada salir de Brexit, lo que revertiría la decisión del año 2016 de dejar de pertenecer a la Unión Europea. Los votantes todavía pueden decidir respaldar el acuerdo de May, optar por un acuerdo “al estilo de Noruega” o salir a topa tolondras de la UE sin acuerdo. No obstante, encuestas recientes sugieren que hoy en día la opción de permanecer en la UE saldría victoriosa.
¿Cómo terminó en esta situación un país con 400 años de gobierno constitucional y que tiene una cultura de llegar a acuerdos políticos?
To continue reading, register now.
As a registered user, you can enjoy more PS content every month – for free.
Register
orSubscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.
Already have an account? Log in