Robert Skidelsky, a member of the British House of Lords, is Professor Emeritus of Political Economy at Warwick University. The author of a three-volume biography of John Maynard Keynes, he began his political career in the Labour party, became the Conservative Party’s spokesman for Treasury affairs in the House of Lords, and was eventually forced out of the Conservative Party for his opposition to NATO’s intervention in Kosovo in 1999.
LONDES – En las últimas décadas, la economía ha estado colonizando el estudio de actividades humanas hasta ahora consideradas ajenas al cálculo formal. Eso que los críticos llaman «imperialismo de la economía» ha dado lugar al surgimiento de la economía del amor, del arte, de la música, del lenguaje, de la literatura y de muchas otras cosas.
La idea unificadora que subyace a esta extensión de la economía es que independientemente de lo que haga la gente —se trate de hacer el amor o de fabricar artilugios técnicos— procura lograr los mejores resultados con el menor costo. Estos beneficios y costos se pueden reducir a dinero y la gente, entonces, siempre busca la mejor rentabilidad financiera para sus transacciones.
Esto va en contra de la popular separación de actividades entre aquellas en que es correcto (y racional) considerar el costo y aquellas en que la gente no lo hace (y no debiera hacerlo). Decir que los asuntos del corazón están sujetos al frío cálculo implica, según los críticos, equivocarse. Pero en el frío cálculo, replican los economistas, reside exactamente la respuesta.
We hope you're enjoying Project Syndicate.
To continue reading, subscribe now.
Subscribe
orRegister for FREE to access two premium articles per month.
Register
Already have an account? Log in