

Many would regard the middle of a pandemic-induced economic crisis as the wrong time to sound the alarm about the potential dangers of profligate government spending. But as US President Joe Biden’s proposed $1.9 trillion economic rescue plan works its way through Congress, it is not only Republicans who are asking whether providing too much fiscal stimulus could be just as risky as delivering too little.
LONDRES – La economía es el estudio de economizar, o utilizar la menor cantidad de tiempo y esfuerzo para producir la mayor cantidad de satisfacción. Cuanto más podamos economizar en el uso de recursos escasos, se dice que somos más “eficientes” en conseguir lo que queremos. La eficiencia es un objetivo muy apreciado debido a que, literalmente, abarata el costo de vida. La baratura en la obtención de los bienes y servicios que queremos es, por lo tanto, la clave para una vida mejor.
La eficiencia está en el corazón de la teoría del comercio. A principios del siglo XIX, el economista David Ricardo sostuvo que cada país debería concentrarse en hacer lo que podía producir al menor costo relativo. El fallecido economista ganador del Premio Nobel Paul Samuelson describió la teoría de Ricardo de la “ventaja comparativa” como la teoría más hermosa de la economía, una teoría que se puede aplicar indistintamente a la división del trabajo entre personas, empresas y países. Hoy sigue siendo el fundamento teórico subyacente para la globalización.
La eficiencia es también la razón por la que los economistas se han preocupado por la productividad laboral en las economías avanzadas. En el Reino Unido, por ejemplo, la producción de los trabajadores, en promedio, no alcanza un rendimiento por hora hoy en día mayor al que alcanzaba en el año 2007, por lo que no ha habido ningún aumento con respecto a la eficiencia. Esto significa que el nivel de vida en el Reino Unido se ha mantenido estable durante 13 años, el período de estancamiento más largo desde la Revolución Industrial. Los economistas han publicado cientos de artículos en revistas científicas tratando de explicar este “rompecabezas de la productividad”.
We hope you're enjoying Project Syndicate.
To continue reading, subscribe now.
Subscribe
orRegister for FREE to access two premium articles per month.
Register
Already have an account? Log in