CAMBRIDGE – En la teoría del juego, el "precio de la anarquía" describe cómo la conducta egoísta de los individuos dentro de un sistema mayor tiende a reducir la eficiencia de ese sistema. Es un fenómeno ubicuo al que casi todos nos enfrentamos, en cierta forma, de manera regular.
Por ejemplo, si usted es un urbanista a cargo de la gestión del tránsito, existen dos maneras en las que puede ocuparse de los flujos de tránsito de su ciudad. Por lo general, una estrategia centralizada y vertical -que abarque a todo el sistema, identifique cuellos de botella y haga cambios para eliminarlos- será más eficiente que simplemente dejar que los conductores individuales tomen sus propias decisiones sobre la marcha, con la presunción de que estas elecciones, además, conducirán a un resultado aceptable. La primera estrategia reduce el costo de la anarquía y hace un mejor uso de toda la información disponible.
El mundo hoy está inundado de datos. En 2015, la humanidad produjo tanta información como la que se había generado en todos los años previos de la civilización humana. Cada vez que enviamos un mensaje, hacemos una llamada o realizamos una transacción, dejamos rastros digitales. Nos estamos acercando aceleradamente a lo que el escritor italiano Italo Calvino proféticamente llamó la "memoria del mundo": una copia digital completa de nuestro universo físico.
To continue reading, register now.
Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.
China’s exceptional growth in recent decades has influenced the education and career choices of young people and their families. But now that high-skilled jobs are drying up and recent graduates are struggling to find work, there is a growing mismatch between expectations and new realities.
argues that the rise in joblessness among young people does not spell economic apocalypse for China.
Since 1960, only a few countries in Latin America have narrowed the gap between their per capita income and that of the United States, while most of the region has lagged far behind. Making up for lost ground will require a coordinated effort, involving both technocratic tinkering and bold political leadership.
explain what it will take finally to achieve economic convergence with advanced economies.
CAMBRIDGE – En la teoría del juego, el "precio de la anarquía" describe cómo la conducta egoísta de los individuos dentro de un sistema mayor tiende a reducir la eficiencia de ese sistema. Es un fenómeno ubicuo al que casi todos nos enfrentamos, en cierta forma, de manera regular.
Por ejemplo, si usted es un urbanista a cargo de la gestión del tránsito, existen dos maneras en las que puede ocuparse de los flujos de tránsito de su ciudad. Por lo general, una estrategia centralizada y vertical -que abarque a todo el sistema, identifique cuellos de botella y haga cambios para eliminarlos- será más eficiente que simplemente dejar que los conductores individuales tomen sus propias decisiones sobre la marcha, con la presunción de que estas elecciones, además, conducirán a un resultado aceptable. La primera estrategia reduce el costo de la anarquía y hace un mejor uso de toda la información disponible.
El mundo hoy está inundado de datos. En 2015, la humanidad produjo tanta información como la que se había generado en todos los años previos de la civilización humana. Cada vez que enviamos un mensaje, hacemos una llamada o realizamos una transacción, dejamos rastros digitales. Nos estamos acercando aceleradamente a lo que el escritor italiano Italo Calvino proféticamente llamó la "memoria del mundo": una copia digital completa de nuestro universo físico.
To continue reading, register now.
Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.
Subscribe
As a registered user, you can enjoy more PS content every month – for free.
Register
Already have an account? Log in