

Though the US Federal Reserve’s first interest-rate hike of 2023 is smaller than those that preceded it, policymakers have signaled that more increases are on the way, despite slowing price growth. But there is good reason to doubt the utility – and fear the consequences – of continued rate hikes, on both sides of the Atlantic.
CAMBRIDGE – La respuesta de Estados Unidos a la ciberinterferencia rusa en la elección presidencial de 2016 ha sido débil. El presidente estadounidense Barack Obama había avisado a su par ruso Vladimir Putin que habría repercusiones, pero cuestiones de política interna relacionadas con la elección de Donald Trump impidieron una respuesta eficaz. Puede que eso esté por cambiar.
Hace poco, funcionarios estadounidenses reconocieron en forma anónima que Estados Unidos utilizó ciberoperaciones ofensivas para impedir que una “granja de trolls” del Kremlin interfiriera en la elección legislativa de 2018. Aunque de esa clase de operaciones se habla poco, pueden indicar un modo de disuadir interferencias en la elección presidencial estadounidense de 2020. Pero atacar granjas de trolls no será suficiente.
En la prevención de ciberataques, la disuasión mediante amenaza de represalias sigue siendo una táctica crucial, aunque subutilizada. Los sistemas eléctricos de Estados Unidos no han sido blanco de ataques, pese a que según informes, están infiltrados por China y Rusia. La doctrina del Pentágono es que ante eventuales daños se responderá con cualquier arma que elija el gobierno, y parece que en ese nivel la disuasión funciona.
To continue reading, register now.
Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.
Subscribe
As a registered user, you can enjoy more PS content every month – for free.
Register
Already have an account? Log in