BRUSELAS – A medida que los gobiernos introducen reglas de distanciamiento social de distintos grados de rigurosidad para combatir la pandemia del COVID-19, es probable que el tema de cuánto deberían prolongarse genere un intenso debate. Muchos economistas y psicólogos advertirán que un periodo largo de detención residencial de facto dañará la salud mental y el estado financiero de la gente, mientras que los epidemiólogos argumentarán que mantener el confinamiento ayudará a aplanar la curva de contagio más rápidamente. Las autoridades que diseñen medidas de este tipo harían bien en tomar en cuenta ambas opiniones.
Afortunadamente, existen sustanciales estudios sobre el cumplimiento de las regulaciones gubernamentales por parte de los ciudadanos. Para comenzar, la gente necesita conocer y comprender las reglas para poder obedecerlas. Y si piensan que podrían sufrir un daño material o inmaterial como consecuencia, estarán menos dispuestas a seguirlas, razón por la cual a veces los gobiernos recurren a incentivos o castigos económicos para promover su cumplimiento.
Pero una política de incentivos y castigos no va a funcionar a menos que el grupo objetivo sea capaz de obedecerla. Y los confinamientos sin precedentes en respuesta a la pandemia, con medidas que van desde el auto-aislamiento voluntario a posibles multas o penas de cárcel para los infractores, son una prueba importante del grado al que poblaciones enteras pueden adherir a medidas así de estrictas.
To continue reading, register now.
Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.
The problem with the new chatbots is not just that they are often stupid and naive; it is that they are not “stupid” or “naive” enough to pick up on the nuances, ironies, and revealing contradictions that constitute human culture and communication. Worse, by relying on them, we risk succumbing to the same obtuseness.
fears that the rise of powerful chatbots will spell the death of irony and nuance in human thought.
Following the latest banking crisis, monetary authorities should seriously consider how modern digital technologies could be used to avert such problems in the future. A central bank digital currency would both eliminate many barriers to financial transactions and end the risk of bank runs once and for all.
explains how central bank digital currencies would end bank runs and banks' excessive risk-taking.
BRUSELAS – A medida que los gobiernos introducen reglas de distanciamiento social de distintos grados de rigurosidad para combatir la pandemia del COVID-19, es probable que el tema de cuánto deberían prolongarse genere un intenso debate. Muchos economistas y psicólogos advertirán que un periodo largo de detención residencial de facto dañará la salud mental y el estado financiero de la gente, mientras que los epidemiólogos argumentarán que mantener el confinamiento ayudará a aplanar la curva de contagio más rápidamente. Las autoridades que diseñen medidas de este tipo harían bien en tomar en cuenta ambas opiniones.
Afortunadamente, existen sustanciales estudios sobre el cumplimiento de las regulaciones gubernamentales por parte de los ciudadanos. Para comenzar, la gente necesita conocer y comprender las reglas para poder obedecerlas. Y si piensan que podrían sufrir un daño material o inmaterial como consecuencia, estarán menos dispuestas a seguirlas, razón por la cual a veces los gobiernos recurren a incentivos o castigos económicos para promover su cumplimiento.
Pero una política de incentivos y castigos no va a funcionar a menos que el grupo objetivo sea capaz de obedecerla. Y los confinamientos sin precedentes en respuesta a la pandemia, con medidas que van desde el auto-aislamiento voluntario a posibles multas o penas de cárcel para los infractores, son una prueba importante del grado al que poblaciones enteras pueden adherir a medidas así de estrictas.
To continue reading, register now.
Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.
Subscribe
As a registered user, you can enjoy more PS content every month – for free.
Register
Already have an account? Log in