rogoff240_ CFOTOFuture Publishing via Getty Images_country garden CFOTO/Future Publishing via Getty Images

El superciclo de la deuda llega a China

CAMBRIDGE – La crisis financiera de 2008 en los Estados Unidos dio inicio a un superciclo de deuda, que en 2010 se extendió a Europa y hace poco envolvió a muchos de los países de ingresos bajos y medios inferiores. ¿Serán los problemas financieros de Country Garden, la megaempresa china de desarrollo inmobiliario que enfrenta pérdidas por miles de millones de dólares, un preanuncio de la próxima fase del ciclo?

La respuesta todavía es incierta. Las autoridades chinas tienen un historial notable en lo referido a contener crisis económicas, pero la combinación actual de una desaceleración significativa del crecimiento junto con altos niveles de endeudamiento (en particular, en los gobiernos de nivel local y el sector de bienes raíces) es un desafío inédito.

Los problemas actuales de China tienen sus orígenes en el inmenso programa de estímulo a la inversión que aplicó después de 2008 y del que una parte significativa terminó impulsando un auge edilicio. Tras años de construir viviendas y oficinas a toda marcha, el inflado sector inmobiliario (que equivale al 23% del PIB chino, o 26% si se cuentan las importaciones) ha comenzado a generar rendimientos decrecientes. No sorprende, ya que China está al nivel de muchas economías avanzadas en cuanto a infraestructura y stock de viviendas, mientras que su ingreso per cápita sigue siendo comparativamente bajo.

To continue reading, register now.

Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.

Subscribe

As a registered user, you can enjoy more PS content every month – for free.

Register

https://prosyn.org/V9JHQokes