En el último cuarto de siglo, el estado de tanto los gobiernos como los medios de comunicación en África ha mostrado avances estimulantes.África no sólo ha superado los peores legados del colonialismo, sino también ha trascendido las rígidas limitaciones de la Guerra Fría. Los viejos dogmas han dado paso a un nuevo pragmatismo, una nueva libertad para innovar, experimentar y encontrar respuestas africanas a los desafíos africanos.
En estos ańos, África ha aprendido mucho de democracia, tanto sobre su fragilidad como acerca de su potencial.Cada vez más se espera de los gobiernos que se sucedan pacíficamente, cooperen a nivel regional, atraigan a los más capaces y castiguen a los corruptos. Y el progreso va más allá de los gobiernos. Como concluyera la Comisión Económica para África en un reciente informe: “La sociedad civil y los medios de comunicación han aumentado su voz y poder en la última década de reformas democráticas”.
No obstante, en varias áreas hay un largo camino por recorrer, particularmente en los medios de comunicación.
To continue reading, register now.
Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.
Despite an increasingly challenging economic and geopolitical environment, the global economy performed better than expected over the past year. But although analysts’ projections for 2023 were too pessimistic, it appears that consensus forecasts for the coming year may have have swung too far in the opposite direction.
worries that domestic political divisions and market volatility could exacerbate financial vulnerabilities.
If COP28 is to be judged a success, the UAE, as the summit’s host, and other hydrocarbon producers should promise to dedicate some of the windfall oil and gas profits they earned last year to accelerating the green transition in the Global South. Doing so could encourage historic and current emitters to pay their fair share.
urges oil-exporting countries to kickstart a program of green investment in the Global South at COP28.
Log in/Register
Please log in or register to continue. Registration is free and requires only your email address.
En el último cuarto de siglo, el estado de tanto los gobiernos como los medios de comunicación en África ha mostrado avances estimulantes.África no sólo ha superado los peores legados del colonialismo, sino también ha trascendido las rígidas limitaciones de la Guerra Fría. Los viejos dogmas han dado paso a un nuevo pragmatismo, una nueva libertad para innovar, experimentar y encontrar respuestas africanas a los desafíos africanos.
En estos ańos, África ha aprendido mucho de democracia, tanto sobre su fragilidad como acerca de su potencial.Cada vez más se espera de los gobiernos que se sucedan pacíficamente, cooperen a nivel regional, atraigan a los más capaces y castiguen a los corruptos. Y el progreso va más allá de los gobiernos. Como concluyera la Comisión Económica para África en un reciente informe: “La sociedad civil y los medios de comunicación han aumentado su voz y poder en la última década de reformas democráticas”.
No obstante, en varias áreas hay un largo camino por recorrer, particularmente en los medios de comunicación.
To continue reading, register now.
Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.
Subscribe
As a registered user, you can enjoy more PS content every month – for free.
Register
Already have an account? Log in