BEIJING – El COVID-19 ha sacudido fuertemente a la economía china en el primer trimestre de 2020, ocasionando una contracción real del PIB del 6,8% interanual. Pero desde que la ciudad de Wuhan salió del confinamiento a comienzos de abril, la economía ha regresado gradualmente a la normalidad, y creció el 3,2% en el segundo trimestre. Según la opinión generalizada, la tasa de crecimiento potencial del PIB de China actualmente es 6%. Si logra este objetivo en la segunda mitad de 2020, la economía podría presentar un crecimiento anual para todo el año del 2,5%.
Sin embargo, lograr este resultado exigirá un impulso de la demanda. La falta de una demanda efectiva ha impedido el crecimiento de China durante años, y la pandemia ha empeorado aún más la situación.
El consumo, que representa el 55% del PIB de China, cayó 3,9% en el segundo trimestre, por sobre una caída del 19% en los primeros tres meses de 2020. Algunos sostienen que el consumo ahora subirá y se convertirá en el principal motor de crecimiento en lo que queda del año. Pero es poco probable, porque los hogares estarán ansiosos por recuperar los ahorros que gastaron durante el confinamiento. El gobierno puede y debe ofrecer ayuda a los hogares afectados por el COVID-19, pero no puede hacer mucho para estimular el consumo.
To continue reading, register now.
Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.
Subscribe
As a registered user, you can enjoy more PS content every month – for free.
Register
Already have an account?
Log in
BEIJING – El COVID-19 ha sacudido fuertemente a la economía china en el primer trimestre de 2020, ocasionando una contracción real del PIB del 6,8% interanual. Pero desde que la ciudad de Wuhan salió del confinamiento a comienzos de abril, la economía ha regresado gradualmente a la normalidad, y creció el 3,2% en el segundo trimestre. Según la opinión generalizada, la tasa de crecimiento potencial del PIB de China actualmente es 6%. Si logra este objetivo en la segunda mitad de 2020, la economía podría presentar un crecimiento anual para todo el año del 2,5%.
Sin embargo, lograr este resultado exigirá un impulso de la demanda. La falta de una demanda efectiva ha impedido el crecimiento de China durante años, y la pandemia ha empeorado aún más la situación.
El consumo, que representa el 55% del PIB de China, cayó 3,9% en el segundo trimestre, por sobre una caída del 19% en los primeros tres meses de 2020. Algunos sostienen que el consumo ahora subirá y se convertirá en el principal motor de crecimiento en lo que queda del año. Pero es poco probable, porque los hogares estarán ansiosos por recuperar los ahorros que gastaron durante el confinamiento. El gobierno puede y debe ofrecer ayuda a los hogares afectados por el COVID-19, pero no puede hacer mucho para estimular el consumo.
To continue reading, register now.
Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.
Subscribe
As a registered user, you can enjoy more PS content every month – for free.
Register
Already have an account? Log in