LONDRES – En sus esfuerzos por enfrentar el peligro inflacionario, los principales bancos centrales han ido elevando marcadamente sus tasas de interés, pero un subproducto de las últimas alzas son los mayores desembolsos por concepto de intereses sobre los depósitos en los bancos centrales mantenidos por los bancos comerciales, lo que significa en la práctica una transferencia de fondos públicos a la banca privada.
El Eurosistema -compuesto por los 20 bancos centrales nacionales de la eurozona y el Banco Central Europeo- pagará €107 mil millones ($111 mil millones) en intereses (sobre €4,3 billones de depósitos) a instituciones financieras durante 2023. Esa cifra aumentará a €129 mil millones una vez el BCE eleve a un 3% su tasa a los depósitos en marzo, como ha prometido hacerlo.
En los Estados Unidos, la Reserva Federal hace poco votó por elevar la tasa de interés sobre los saldos de reserva a un 4,65%, lo que implica que deberá $140 mil millones sobre cerca de $111billones de reservas bancarias este año. En Banco de Inglaterra también va en camino de hacer grandes transferencias de fondos a bancos comerciales.
To continue reading, register now.
Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.
Since 1960, only a few countries in Latin America have narrowed the gap between their per capita income and that of the United States, while most of the region has lagged far behind. Making up for lost ground will require a coordinated effort, involving both technocratic tinkering and bold political leadership.
explain what it will take finally to achieve economic convergence with advanced economies.
Between now and the end of this decade, climate-related investments need to increase by orders of magnitude to keep the world on track toward achieving even more ambitious targets by mid-century. Fortunately, if done right, such investments could usher in an entirely new and better economy.
explains what it will take to mobilize capital for the net-zero transition worldwide.
LONDRES – En sus esfuerzos por enfrentar el peligro inflacionario, los principales bancos centrales han ido elevando marcadamente sus tasas de interés, pero un subproducto de las últimas alzas son los mayores desembolsos por concepto de intereses sobre los depósitos en los bancos centrales mantenidos por los bancos comerciales, lo que significa en la práctica una transferencia de fondos públicos a la banca privada.
El Eurosistema -compuesto por los 20 bancos centrales nacionales de la eurozona y el Banco Central Europeo- pagará €107 mil millones ($111 mil millones) en intereses (sobre €4,3 billones de depósitos) a instituciones financieras durante 2023. Esa cifra aumentará a €129 mil millones una vez el BCE eleve a un 3% su tasa a los depósitos en marzo, como ha prometido hacerlo.
En los Estados Unidos, la Reserva Federal hace poco votó por elevar la tasa de interés sobre los saldos de reserva a un 4,65%, lo que implica que deberá $140 mil millones sobre cerca de $111billones de reservas bancarias este año. En Banco de Inglaterra también va en camino de hacer grandes transferencias de fondos a bancos comerciales.
To continue reading, register now.
Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.
Subscribe
As a registered user, you can enjoy more PS content every month – for free.
Register
Already have an account? Log in