WASHINGTON, DC – En respuesta al alza de precios, el presidente de los Estados Unidos Joe Biden declaró este mes que «combatir la inflación» es su «principal prioridad económica». Promete que su administración «seguirá haciendo todo lo posible por bajar precios para los estadounidenses». Pero más allá de haber formulado estos compromisos, Biden se negó a eliminar los aranceles que impuso la administración Trump a bienes importados desde China.
El índice de precios al consumidor está creciendo al mayor ritmo en cuatro décadas; sólo en mayo aumentó un 1%, dejando un 8,6% de incremento interanual. Y el problema no se reduce a la energía y los alimentos. Aunque la inflación núcleo (que excluye esos factores) no se está acelerando, su nivel es alto y se mantiene, lo cual indica un proceso inflacionario en toda la economía.
Al estimular la demanda de los consumidores muy por encima de la capacidad productiva de la economía, el paquete de estímulo por 1,9 billones de dólares de la administración Biden aprobado en marzo de 2021 contribuyó al marcado aumento de precios al consumidor. Ahora la Reserva Federal de los Estados Unidos será la principal encargada de guiar la economía de vuelta a un entorno de inflación baja y estable.
To continue reading, register now.
Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.
Joseph S. Nye, Jr.
considers how China undermines its own soft power, traces the potential causes of a war over Taiwan, welcomes Europe’s embrace of “smart” power, and more.
Around the world, people increasingly live with the sense that too much is happening, too fast. Chief among the sources of this growing angst are the rise of artificial intelligence, climate change, and Russia's war in Ukraine – each of which demands urgent attention from policymakers and political leaders.
calls attention to the growing challenges posed by AI, climate change, and the war in Ukraine.
WASHINGTON, DC – En respuesta al alza de precios, el presidente de los Estados Unidos Joe Biden declaró este mes que «combatir la inflación» es su «principal prioridad económica». Promete que su administración «seguirá haciendo todo lo posible por bajar precios para los estadounidenses». Pero más allá de haber formulado estos compromisos, Biden se negó a eliminar los aranceles que impuso la administración Trump a bienes importados desde China.
El índice de precios al consumidor está creciendo al mayor ritmo en cuatro décadas; sólo en mayo aumentó un 1%, dejando un 8,6% de incremento interanual. Y el problema no se reduce a la energía y los alimentos. Aunque la inflación núcleo (que excluye esos factores) no se está acelerando, su nivel es alto y se mantiene, lo cual indica un proceso inflacionario en toda la economía.
Al estimular la demanda de los consumidores muy por encima de la capacidad productiva de la economía, el paquete de estímulo por 1,9 billones de dólares de la administración Biden aprobado en marzo de 2021 contribuyó al marcado aumento de precios al consumidor. Ahora la Reserva Federal de los Estados Unidos será la principal encargada de guiar la economía de vuelta a un entorno de inflación baja y estable.
To continue reading, register now.
Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.
Subscribe
As a registered user, you can enjoy more PS content every month – for free.
Register
Already have an account? Log in