LONDRES – La economía de Estados Unidos está exigiendo demasiados trabajadores. Hay casi el doble de vacantes laborales en todo Estados Unidos que de gente que busca un empleo. La tasa de desempleo se mantiene en un mínimo histórico y la tasa de participación de la fuerza laboral está en aumento.
El hecho de tener muchas más ofertas laborales que trabajadores ha conducido a un alza sin precedentes de las tasas de renuncia y a aumentos salariales que superan el crecimiento de la productividad, lo que contribuye a una inflación generalizada y hace que la Reserva Federal de Estados Unidos suba las tasas de interés marcadamente en un esfuerzo por enfriar el apetito insaciable de mano de obra de la economía.
La política inmigratoria de la administración Biden ha exacerbado esta escasez de trabajadores, lo que obligó a la Fed a aumentar las tasas de interés de manera más agresiva que si hubiera sido otro el caso. Al restringir la cantidad de trabajadores, la administración está limitando la producción potencial de la economía y reduciendo el nivel de gasto compatible con ese potencial. Una mayor inmigración, en cambio, podría conducir a tasas de interés más bajas, a un incremento de la producción y a una mayor demanda.
To continue reading, register now.
Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.
Sergei Guriev
assesses the strength of the Russian president’s grip on power, predicts that Xi Jinping’s embrace of personalist rule will lead to policy missteps, urges the West to pursue a strategy of “adversarial engagement” toward modern dictators, and more.
Artificial intelligence is being designed and deployed by corporate America in ways that will disempower and displace workers and degrade the consumer experience, ultimately disappointing most investors. Yet economic history shows that it does not have to be this way.
worry that the technology will be deployed to replace, rather than empower, humans.
LONDRES – La economía de Estados Unidos está exigiendo demasiados trabajadores. Hay casi el doble de vacantes laborales en todo Estados Unidos que de gente que busca un empleo. La tasa de desempleo se mantiene en un mínimo histórico y la tasa de participación de la fuerza laboral está en aumento.
El hecho de tener muchas más ofertas laborales que trabajadores ha conducido a un alza sin precedentes de las tasas de renuncia y a aumentos salariales que superan el crecimiento de la productividad, lo que contribuye a una inflación generalizada y hace que la Reserva Federal de Estados Unidos suba las tasas de interés marcadamente en un esfuerzo por enfriar el apetito insaciable de mano de obra de la economía.
La política inmigratoria de la administración Biden ha exacerbado esta escasez de trabajadores, lo que obligó a la Fed a aumentar las tasas de interés de manera más agresiva que si hubiera sido otro el caso. Al restringir la cantidad de trabajadores, la administración está limitando la producción potencial de la economía y reduciendo el nivel de gasto compatible con ese potencial. Una mayor inmigración, en cambio, podría conducir a tasas de interés más bajas, a un incremento de la producción y a una mayor demanda.
To continue reading, register now.
Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.
Subscribe
As a registered user, you can enjoy more PS content every month – for free.
Register
Already have an account? Log in