PEKÍN – Muchos países en vías de desarrollo están al borde de crisis de deuda, y la pandemia de la COVID-19, el alza vertiginosa de los costos de los alimentos y la energía, y las restricciones monetarias en las grandes economías amenazan con empujarlos hacia ellas. Pero la comunidad internacional todavía no se ocupa de lo necesario para rescatarlos de esa situación.
En algunas economías, como las del Líbano y Sri Lanka, la crisis ya llegó. Pronto podría ocurrirle a muchas otras. A fines de marzo, 38 de los 69 países con bajos ingresos ya sufrían dificultades por sus deudas o estaban en riesgo de ello. La carga del servicio de la deuda para los países en vías de desarrollo con ingresos medios está en su máximo nivel en los últimos 30 años.
La comunidad internacional implementó algunas respuestas al problema. Al poco tiempo del inicio de la pandemia, el G20 presentó la Iniciativa de Suspensión del Servicio de la Deuda (ISSD), a través de la cual suspendió pagos por USD 12 900 millones entre mayo de 2020 y diciembre de 2021, que debían 73 países con bajos ingresos. Además, en noviembre de 2020, el G20 y el Club de París de acreedores soberanos crearon el Marco Común para Reestructuraciones de Deuda más allá de la ISSD para ayudar a los países de la ISSD a reestructurar sus deudas y gestionar sus problemas de insolvencia e iliquidez prolongada.
To continue reading, register now.
Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.
The problem with the new chatbots is not just that they are often stupid and naive; it is that they are not “stupid” or “naive” enough to pick up on the nuances, ironies, and revealing contradictions that constitute human culture and communication. Worse, by relying on them, we risk succumbing to the same obtuseness.
fears that the rise of powerful chatbots will spell the death of irony and nuance in human thought.
Following the latest banking crisis, monetary authorities should seriously consider how modern digital technologies could be used to avert such problems in the future. A central bank digital currency would both eliminate many barriers to financial transactions and end the risk of bank runs once and for all.
explains how central bank digital currencies would end bank runs and banks' excessive risk-taking.
PEKÍN – Muchos países en vías de desarrollo están al borde de crisis de deuda, y la pandemia de la COVID-19, el alza vertiginosa de los costos de los alimentos y la energía, y las restricciones monetarias en las grandes economías amenazan con empujarlos hacia ellas. Pero la comunidad internacional todavía no se ocupa de lo necesario para rescatarlos de esa situación.
En algunas economías, como las del Líbano y Sri Lanka, la crisis ya llegó. Pronto podría ocurrirle a muchas otras. A fines de marzo, 38 de los 69 países con bajos ingresos ya sufrían dificultades por sus deudas o estaban en riesgo de ello. La carga del servicio de la deuda para los países en vías de desarrollo con ingresos medios está en su máximo nivel en los últimos 30 años.
La comunidad internacional implementó algunas respuestas al problema. Al poco tiempo del inicio de la pandemia, el G20 presentó la Iniciativa de Suspensión del Servicio de la Deuda (ISSD), a través de la cual suspendió pagos por USD 12 900 millones entre mayo de 2020 y diciembre de 2021, que debían 73 países con bajos ingresos. Además, en noviembre de 2020, el G20 y el Club de París de acreedores soberanos crearon el Marco Común para Reestructuraciones de Deuda más allá de la ISSD para ayudar a los países de la ISSD a reestructurar sus deudas y gestionar sus problemas de insolvencia e iliquidez prolongada.
To continue reading, register now.
Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.
Subscribe
As a registered user, you can enjoy more PS content every month – for free.
Register
Already have an account? Log in