varoufakis105_Frédéric SoltanCorbis via Getty Images_EUpoverty Frédéric Soltan/Corbis via Getty Images

La austeridad arruinó a Europa y ahora está de regreso

ATENAS – En 2008, los europeos ganaban, en conjunto, el 10% más que los norteamericanos. En 2022, los norteamericanos ganaban el 26% más que los europeos. Esta semana, el Wall Street Journal confirmó que los europeos se están empobreciendo no sólo colectivamente sino también privadamente. Este formidable cambio de suerte se debió al nivel sin precedentes de austeridad que los gobiernos europeos les infligieron a sus economías luego de la crisis financiera global de 2008.

La austeridad no solo es mala para la gente vulnerable que necesita de un apoyo del estado en tiempos difíciles; también sofoca la inversión. En cualquier economía, el gasto colectivo equivale al ingreso colectivo. Al reducir sustancialmente el gasto público en un momento en que el gasto privado decaía, los gobiernos europeos aceleraron el ritmo al que se redujo el ingreso total.

¿Debería sorprendernos que las empresas de Europa se negaran a invertir en la capacidad para producir cosas que los consumidores no iban a poder comprar? Así es como la austeridad post-2008 acabó con la inversión a nivel continental y colocó a Europa en un sendero de caída secular.

To continue reading, register now.

Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.

Subscribe

As a registered user, you can enjoy more PS content every month – for free.

Register

https://prosyn.org/arK8bKpes