Fifteen years after the collapse of the US investment bank Lehman Brothers triggered a devastating global financial crisis, the banking system is in trouble again. Central bankers and financial regulators each seem to bear some of the blame for the recent tumult, but there is significant disagreement over how much – and what, if anything, can be done to avoid a deeper crisis.
NUEVA DELHI – En un momento en que Asia está en transición y se cierne sobre ella el espectro de un desequilibrio del poder, se ha vuelto esencial invertir en la cooperación institucionalizada para reforzar la estabilidad estratégica de la región. Después de todo, Asia no sólo se está convirtiendo en el eje de los cambios geopolíticos globales, sino que los retos a que se enfrenta también tienen un peso en los desafíos estratégicos internacionales.
La cambiante dinámica del poder de Asia se refleja también en la política exterior cada vez más firme de China, en la exigencia de una relación de "igualdad" con Estados Unidos del nuevo gobierno japonés y en la agudización de la rivalidad sino-india, que ha conducido a la reactivación de las tensiones fronterizas en el Himalaya.
Todo eso pone de relieve los propios desafíos a que se enfrenta Estados Unidos, que se están exacerbando debido a la erosión de su dominio económico global y a su participación en dos guerras. Esos desafíos requieren una mayor cooperación entre Estados Unidos y China para garantizar un flujo ininterrumpido de capitales desde China, así como el apoyo político chino en cuestiones difíciles que van desde Corea del Norte y Birmania hasta Pakistán e Irán.
To continue reading, register now.
Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.
Subscribe
As a registered user, you can enjoy more PS content every month – for free.
Register
Already have an account? Log in