WASHINGTON D. C. – Al igual que la electricidad y la inteligencia artificial, la biotecnología está a punto de impulsar un salto de uso general en la historia humana. La biotecnología ofrece la capacidad de manipular la esencia misma de la vida como la conocemos y constituye un sector de varios billones de dólares que vincula a industrias tan diversas como la agricultura, la sanitaria, la de los materiales y la energética.
Desde los riesgos por agentes patógenos y la seguridad de los biodatos hasta la capacidad de crear soluciones por vía de la ingeniería a los desafíos más inextricables que enfrentamos, esta nueva era presenta tanto peligros considerables como inmensas oportunidades para transformar el mundo, tanto a escala molecular como global, y comienza en una época de intensa competencia entre los países democráticos y los autoritarios, que aplican normas y valores diferentes a la biotecnología.
Afortunadamente, Estados Unidos y sus socios y aliados comenzaron con ventaja. Según Pitchbook, EE. UU. sigue siendo el principal creador y destino de la inversión en biotecnología: las empresas con sede en ese país captaron USD 466 000 millones en 2022, aproximadamente 10 veces el capital de origen chino. Cerca de 90 % de ese capital estadounidense se dedica a la inversión local, lo que destaca el papel del país tanto como nodo de innovación mundial y mercado para la biotecnología de última generación.
To continue reading, register now.
Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.
Since the 1990s, Western companies have invested a fortune in the Chinese economy, and tens of thousands of Chinese students have studied in US and European universities or worked in Western companies. None of this made China more democratic, and now it is heading toward an economic showdown with the US.
argue that the strategy of economic engagement has failed to mitigate the Chinese regime’s behavior.
While Chicago School orthodoxy says that humans can’t beat markets, behavioral economists insist that it’s humans who make markets, which means that humans can strive to improve their functioning. Which claim you believe has important implications for both economic theory and financial regulation.
uses Nobel laureate Robert J. Shiller’s work to buttress the case for a behavioral approach to economics.
WASHINGTON D. C. – Al igual que la electricidad y la inteligencia artificial, la biotecnología está a punto de impulsar un salto de uso general en la historia humana. La biotecnología ofrece la capacidad de manipular la esencia misma de la vida como la conocemos y constituye un sector de varios billones de dólares que vincula a industrias tan diversas como la agricultura, la sanitaria, la de los materiales y la energética.
Desde los riesgos por agentes patógenos y la seguridad de los biodatos hasta la capacidad de crear soluciones por vía de la ingeniería a los desafíos más inextricables que enfrentamos, esta nueva era presenta tanto peligros considerables como inmensas oportunidades para transformar el mundo, tanto a escala molecular como global, y comienza en una época de intensa competencia entre los países democráticos y los autoritarios, que aplican normas y valores diferentes a la biotecnología.
Afortunadamente, Estados Unidos y sus socios y aliados comenzaron con ventaja. Según Pitchbook, EE. UU. sigue siendo el principal creador y destino de la inversión en biotecnología: las empresas con sede en ese país captaron USD 466 000 millones en 2022, aproximadamente 10 veces el capital de origen chino. Cerca de 90 % de ese capital estadounidense se dedica a la inversión local, lo que destaca el papel del país tanto como nodo de innovación mundial y mercado para la biotecnología de última generación.
To continue reading, register now.
Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.
Subscribe
As a registered user, you can enjoy more PS content every month – for free.
Register
Already have an account? Log in