WASHINGTON, DC – Todavía no hay forma de saber cuál será el costo de la a COVID-19 en términos de vidas y salud para el África subsahariana, pero ya queda claro el terrible impacto económico de la pandemia en la región.
He trabajado en forma intermitente en toda el África subsahariana desde principios de la década de 1990 y la escala de los desafíos económicos que se están generando ahora es superior a la de cualquier otra durante esa época. La contracción económica prevista para la región este año —se estima que el PIB caerá al menos el 1,6 % y el 4 % en términos per cápita— será la mayor al menos desde 1970.
Hay varios motivos por los cuales esta pandemia es una amenaza tan poderosa para la región. En primer lugar, las crisis africanas previas (como las derivadas de desastres naturales y del desplome de los precios de las materias primas) siempre tuvieron un impacto diverso sobre las economías, pero ningún país se salvará de las secuelas del virus.
To continue reading, register now.
Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.
After years in the political wilderness, the UK Labour Party is now far ahead in opinion polls, with sensible plans for improving the country's economic performance. But to translate promises into results, any future government will have to do something about the elephant in the room: chronic under-investment.
explains what it will take for any political party to restore hope in the country's long-term economic future.
For the US, Slovakia's general election may produce another unreliable allied government. But instead of turning a blind eye to such allies, as President Joe Biden has been doing with Poland, or confronting them with an uncompromising stance, the US should spearhead efforts to help mend flawed democracies.
reflect on the outcome of Slovakia's general election in the run-up to Poland's decisive vote.
WASHINGTON, DC – Todavía no hay forma de saber cuál será el costo de la a COVID-19 en términos de vidas y salud para el África subsahariana, pero ya queda claro el terrible impacto económico de la pandemia en la región.
He trabajado en forma intermitente en toda el África subsahariana desde principios de la década de 1990 y la escala de los desafíos económicos que se están generando ahora es superior a la de cualquier otra durante esa época. La contracción económica prevista para la región este año —se estima que el PIB caerá al menos el 1,6 % y el 4 % en términos per cápita— será la mayor al menos desde 1970.
Hay varios motivos por los cuales esta pandemia es una amenaza tan poderosa para la región. En primer lugar, las crisis africanas previas (como las derivadas de desastres naturales y del desplome de los precios de las materias primas) siempre tuvieron un impacto diverso sobre las economías, pero ningún país se salvará de las secuelas del virus.
To continue reading, register now.
Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.
Subscribe
As a registered user, you can enjoy more PS content every month – for free.
Register
Already have an account? Log in