African economic growth Steve Jordan/Stringer

¿Sigue en ascenso África?

WASHINGTON, DC – África creció con fuerza entre los años 2000 y 2014, alimentando la creencia en el relato de un “ascenso de África”. Pero desde 2015 el crecimiento en África subsahariana se ha debilitado y las malas perspectivas para los precios de las materias primas hacen dudar de la promesa económica del continente y lleva a muchos a cuestionar dicha narrativa, y a algunos a declararla difunta.

Este escepticismo resulta hasta cierto punto comprensible. La sacudida del precio del petróleo de 2014 afectó con especial dureza a varias economías africanas y contribuyó a que el crecimiento agregado cayera del 5-6% en 2004-2014 a apenas un 2,5% en 2015-2017, una tasa que apenas sigue al crecimiento de la población.

Asimismo, los desempeños de las tres mayores economías del continente (Angola, Nigeria y Sudáfrica) han experimentado importantes descensos. El año pasado, las economías de Angola y Sudáfrica se estancaron, en tanto que la nigeriana se contrajo por primera vez desde 1991. Las últimas previsiones sugieren que estas economías experimentarán tímidas recuperaciones en los próximos años.

To continue reading, register now.

Subscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.

Subscribe

As a registered user, you can enjoy more PS content every month – for free.

Register

https://prosyn.org/ZIdlXxWes