KAMPALA – El mes pasado, el Reino Unido fue anfitrión de la primera Cumbre Global sobre Discapacidad para ayudar a que el mundo ponga su atención en las necesidades de las personas con discapacidades. El programa abunda en temas como el desarrollo de una educación equitativa, el fin de la discriminación y llevar las tecnologías a las comunidades de discapacitados, especialmente en los países pobres del Sur Global.
Pero un reto que no recibió la atención que merecía es un componente de la política del desarrollo que a menudo se subestima: el acceso a los servicios financieros. Fue una oportunidad perdida, no solo para los mil millones de discapacitados, sino también para las instituciones que deberían darles servicio.
Elevar la accesibilidad de los servicios financieros es bueno para los negocios y el crecimiento económico. Según estudios de Barclays, cuando los clientes con discapacidades son capaces de manejar su dinero, disminuye su vulnerabilidad económica y el bienestar económico general aumenta. Más aún, con más de $1 billón de ingresos disponibles, el llamado mercado de la discapacidad es uno de las mayores bases de clientes potenciales del mundo. En otras palabras, los proveedores de servicios financieros tienen todas las razones para llegar a las personas con discapacidades. Entonces, ¿por qué la mayoría de las empresas hacen justo lo contrario?
To continue reading, register now.
As a registered user, you can enjoy more PS content every month – for free.
There is ample reason to worry that major economies like the United States are heading for a recession, accompanied by cascading financial turmoil. Some of the worst elements of both the 1970s and the 2008 crash are now in play, with equity markets likely to move deeper into bear territory.
says six factors will determine how bad the next downturn will be for the real economy and equity markets.
KAMPALA – El mes pasado, el Reino Unido fue anfitrión de la primera Cumbre Global sobre Discapacidad para ayudar a que el mundo ponga su atención en las necesidades de las personas con discapacidades. El programa abunda en temas como el desarrollo de una educación equitativa, el fin de la discriminación y llevar las tecnologías a las comunidades de discapacitados, especialmente en los países pobres del Sur Global.
Pero un reto que no recibió la atención que merecía es un componente de la política del desarrollo que a menudo se subestima: el acceso a los servicios financieros. Fue una oportunidad perdida, no solo para los mil millones de discapacitados, sino también para las instituciones que deberían darles servicio.
Elevar la accesibilidad de los servicios financieros es bueno para los negocios y el crecimiento económico. Según estudios de Barclays, cuando los clientes con discapacidades son capaces de manejar su dinero, disminuye su vulnerabilidad económica y el bienestar económico general aumenta. Más aún, con más de $1 billón de ingresos disponibles, el llamado mercado de la discapacidad es uno de las mayores bases de clientes potenciales del mundo. En otras palabras, los proveedores de servicios financieros tienen todas las razones para llegar a las personas con discapacidades. Entonces, ¿por qué la mayoría de las empresas hacen justo lo contrario?
To continue reading, register now.
As a registered user, you can enjoy more PS content every month – for free.
Register
orSubscribe now for unlimited access to everything PS has to offer.
Already have an account? Log in